ELIMINACIÓN DE MANCHAS MELANICAS DE LA ENCÍA MEDIANTE PEELING GINGIVAL REPORTE CLÍNICO EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ 2013
Descripción del Articulo
El objetivo hacer conocer a la población que las manchas melanicas o manchas parduzcas de la encía que comprometen la estética gingival, causando problemas psicosociales, principalmente cuando los pacientes presentan sonrisa gingival; tienen solución, mediante la remoción de estos pigmentos mejorand...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/214 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/214 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo hacer conocer a la población que las manchas melanicas o manchas parduzcas de la encía que comprometen la estética gingival, causando problemas psicosociales, principalmente cuando los pacientes presentan sonrisa gingival; tienen solución, mediante la remoción de estos pigmentos mejorando así la estética de la sonrisa y la autoestima. Metodología: se ha empleado la técnica de la mucoabrision utilizando un mango de bisturí nº3 con una hoja de bisturí nº15 y posteriormente una fresa diamantada en forma de balón de grano ultrafino en pieza de mano de alta rotación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).