Uso de pasta dental con flúor en niños de 3 a 5 años de la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
Participaron en el estudio, un total de 56 niños de 3 a 5 años de edad de los distritos de Pesqueda, Mampuesto y La Esperanza en la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. Los datos fueron recogidos mediante una encuesta en la que se solicitó a las madres de los niños participantes entre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1899 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1899 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_9cc59f2adc67d0128889bcf3c0a5201d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/1899 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Uso de pasta dental con flúor en niños de 3 a 5 años de la ciudad de TrujilloArana, Ana S.Villa, Alberto E.Participaron en el estudio, un total de 56 niños de 3 a 5 años de edad de los distritos de Pesqueda, Mampuesto y La Esperanza en la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. Los datos fueron recogidos mediante una encuesta en la que se solicitó a las madres de los niños participantes entregar al investigador el tubo de pasta dental que estaba siendo utilizado por su niño para su higiene oral diaria. Se encontró que en el 100% de hogares se utilizaba pasta dental, y sólo un niño utilizaba una pasta dental con concentración menor a 600ppm. El porcentaje de niños que se cepillaba los dientes con pasta dental fluorada al menos dos veces al día fue de 76,8%.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-09-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/189910.20453/reh.v16i2.1899Revista Estomatológica Herediana; Vol. 16 No. 2 (2006): Julio - Diciembre; 89Revista Estomatológica Herediana; Vol. 16 Núm. 2 (2006): Julio - Diciembre; 89Revista Estomatológica Herediana; v. 16 n. 2 (2006): Julio - Diciembre; 892225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1899/1906info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/18992014-09-24T21:26:05Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de pasta dental con flúor en niños de 3 a 5 años de la ciudad de Trujillo |
| title |
Uso de pasta dental con flúor en niños de 3 a 5 años de la ciudad de Trujillo |
| spellingShingle |
Uso de pasta dental con flúor en niños de 3 a 5 años de la ciudad de Trujillo Arana, Ana S. |
| title_short |
Uso de pasta dental con flúor en niños de 3 a 5 años de la ciudad de Trujillo |
| title_full |
Uso de pasta dental con flúor en niños de 3 a 5 años de la ciudad de Trujillo |
| title_fullStr |
Uso de pasta dental con flúor en niños de 3 a 5 años de la ciudad de Trujillo |
| title_full_unstemmed |
Uso de pasta dental con flúor en niños de 3 a 5 años de la ciudad de Trujillo |
| title_sort |
Uso de pasta dental con flúor en niños de 3 a 5 años de la ciudad de Trujillo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arana, Ana S. Villa, Alberto E. |
| author |
Arana, Ana S. |
| author_facet |
Arana, Ana S. Villa, Alberto E. |
| author_role |
author |
| author2 |
Villa, Alberto E. |
| author2_role |
author |
| description |
Participaron en el estudio, un total de 56 niños de 3 a 5 años de edad de los distritos de Pesqueda, Mampuesto y La Esperanza en la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. Los datos fueron recogidos mediante una encuesta en la que se solicitó a las madres de los niños participantes entregar al investigador el tubo de pasta dental que estaba siendo utilizado por su niño para su higiene oral diaria. Se encontró que en el 100% de hogares se utilizaba pasta dental, y sólo un niño utilizaba una pasta dental con concentración menor a 600ppm. El porcentaje de niños que se cepillaba los dientes con pasta dental fluorada al menos dos veces al día fue de 76,8%. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1899 10.20453/reh.v16i2.1899 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1899 |
| identifier_str_mv |
10.20453/reh.v16i2.1899 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1899/1906 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 16 No. 2 (2006): Julio - Diciembre; 89 Revista Estomatológica Herediana; Vol. 16 Núm. 2 (2006): Julio - Diciembre; 89 Revista Estomatológica Herediana; v. 16 n. 2 (2006): Julio - Diciembre; 89 2225-7616 1019-4355 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787098277838848 |
| score |
12.82823 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).