Términos quechuas, quechuismos y arcaísmos castellanos en la poesía de Mario Florián

Descripción del Articulo

Se hace una definición de términos quechuas, quechuismos y arcaísmos castellanos, con ejemplos de varios autores y obras castellanas. Luego se hace un amplio análisis del uso de los vocablos quechuas, los quechuismos y los arcaísmos que ha utilizado Mario Florián en la composición de su obra poética...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Cabrera, Jacinto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/626
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/626
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se hace una definición de términos quechuas, quechuismos y arcaísmos castellanos, con ejemplos de varios autores y obras castellanas. Luego se hace un amplio análisis del uso de los vocablos quechuas, los quechuismos y los arcaísmos que ha utilizado Mario Florián en la composición de su obra poética, con su definición e interpretación correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).