Hacia una Reorientación en la Delimitación y Fundamentación de la Autoría del Intraneus en los Delitos Contra la Administración Pública

Descripción del Articulo

En el presente trabajo el autor examina la problemática de la corrupción partiendo del análisis dogmático de cuestionados casos resueltos por la Corte Suprema del Perú, a partir del cual se evidencia las serias limitaciones y defectos que trae consigo las importadas teorías de la infracción del debe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Sánchez, Roger
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1455
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
autor
intraneus
infracción de deber
dominio del hecho
dominio objetivo y positivo
posición de garante
neminen laedere
deber especial positivo y negativo
rol social
fundamento del resultado
delito especial propio e impropio
modelo de Estado
sistema penal
id REVUNSAAC_dd1b56f50971b49e48056d2952a95ec8
oai_identifier_str oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1455
network_acronym_str REVUNSAAC
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository_id_str
spelling Hacia una Reorientación en la Delimitación y Fundamentación de la Autoría del Intraneus en los Delitos Contra la Administración PúblicaArmas Sánchez, RogerCorrupciónautorintraneusinfracción de deberdominio del hechodominio objetivo y positivoposición de garanteneminen laederedeber especial positivo y negativorol socialfundamento del resultadodelito especial propio e impropiomodelo de Estadosistema penalEn el presente trabajo el autor examina la problemática de la corrupción partiendo del análisis dogmático de cuestionados casos resueltos por la Corte Suprema del Perú, a partir del cual se evidencia las serias limitaciones y defectos que trae consigo las importadas teorías de la infracción del deber y el llamado dominio sobre la vulnerabilidad del bien jurídico para delimitar y fundamentar la autoría en los injustos especiales funcionariales contra la Administración pública. El propósito del autor es, teniendo como punto de partida el trabajo dogmático respetuoso de los principios y garantías que limitan la operatividad del sistema penal dentro del marco de un modelo de Estado democrático, constitucional y convencional de Derecho como el peruano, proponer la tesis del dominio objetivo y positivo del hecho, como criterio y fundamento para solucionar esta problemática de índole dogmática y operativa, buscando con ello disminuir la arbitrariedad e impunidad en el Perú.Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)2024-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/145510.51343/yq.vi17.1455YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 17 (2024): YachaQ: Revista de Derecho; 223-2372707-11971817-597Xreponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1455/1693https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1455/1694Derechos de autor 2024 YachaQ: Revista de Derechohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unsaac.edu.pe:article/14552025-03-22T15:28:27Z
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una Reorientación en la Delimitación y Fundamentación de la Autoría del Intraneus en los Delitos Contra la Administración Pública
title Hacia una Reorientación en la Delimitación y Fundamentación de la Autoría del Intraneus en los Delitos Contra la Administración Pública
spellingShingle Hacia una Reorientación en la Delimitación y Fundamentación de la Autoría del Intraneus en los Delitos Contra la Administración Pública
Armas Sánchez, Roger
Corrupción
autor
intraneus
infracción de deber
dominio del hecho
dominio objetivo y positivo
posición de garante
neminen laedere
deber especial positivo y negativo
rol social
fundamento del resultado
delito especial propio e impropio
modelo de Estado
sistema penal
title_short Hacia una Reorientación en la Delimitación y Fundamentación de la Autoría del Intraneus en los Delitos Contra la Administración Pública
title_full Hacia una Reorientación en la Delimitación y Fundamentación de la Autoría del Intraneus en los Delitos Contra la Administración Pública
title_fullStr Hacia una Reorientación en la Delimitación y Fundamentación de la Autoría del Intraneus en los Delitos Contra la Administración Pública
title_full_unstemmed Hacia una Reorientación en la Delimitación y Fundamentación de la Autoría del Intraneus en los Delitos Contra la Administración Pública
title_sort Hacia una Reorientación en la Delimitación y Fundamentación de la Autoría del Intraneus en los Delitos Contra la Administración Pública
dc.creator.none.fl_str_mv Armas Sánchez, Roger
author Armas Sánchez, Roger
author_facet Armas Sánchez, Roger
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Corrupción
autor
intraneus
infracción de deber
dominio del hecho
dominio objetivo y positivo
posición de garante
neminen laedere
deber especial positivo y negativo
rol social
fundamento del resultado
delito especial propio e impropio
modelo de Estado
sistema penal
topic Corrupción
autor
intraneus
infracción de deber
dominio del hecho
dominio objetivo y positivo
posición de garante
neminen laedere
deber especial positivo y negativo
rol social
fundamento del resultado
delito especial propio e impropio
modelo de Estado
sistema penal
description En el presente trabajo el autor examina la problemática de la corrupción partiendo del análisis dogmático de cuestionados casos resueltos por la Corte Suprema del Perú, a partir del cual se evidencia las serias limitaciones y defectos que trae consigo las importadas teorías de la infracción del deber y el llamado dominio sobre la vulnerabilidad del bien jurídico para delimitar y fundamentar la autoría en los injustos especiales funcionariales contra la Administración pública. El propósito del autor es, teniendo como punto de partida el trabajo dogmático respetuoso de los principios y garantías que limitan la operatividad del sistema penal dentro del marco de un modelo de Estado democrático, constitucional y convencional de Derecho como el peruano, proponer la tesis del dominio objetivo y positivo del hecho, como criterio y fundamento para solucionar esta problemática de índole dogmática y operativa, buscando con ello disminuir la arbitrariedad e impunidad en el Perú.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1455
10.51343/yq.vi17.1455
url https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1455
identifier_str_mv 10.51343/yq.vi17.1455
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1455/1693
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1455/1694
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 YachaQ: Revista de Derecho
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 YachaQ: Revista de Derecho
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
dc.source.none.fl_str_mv YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 17 (2024): YachaQ: Revista de Derecho; 223-237
2707-1197
1817-597X
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
collection Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840180177717428224
score 13.408949
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).