Determinación de Fe, Se, As, Cd, Hg y detección de antibióticos en hígado del pollo de engorde consumido en la Región de Arequipa, Perú

Descripción del Articulo

El consumo de hígado de pollo de engorde es popular por ser económico y por su alto contenido de hierro; sin embargo, puede llegar a contener iones ecotóxicos que excedan los Límites Máximos Permisibles (LMP), así como residuos de antibióticos. Se colectaron al azar 50 hígados de los principales cen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rossi S., Gloria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/25816
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/25816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:broiler chicken
iron
selenium
arsenic
cadmium
mercury
pollo de engorde
hierro
selenio
arsénico
cadmio
mercurio
Descripción
Sumario:El consumo de hígado de pollo de engorde es popular por ser económico y por su alto contenido de hierro; sin embargo, puede llegar a contener iones ecotóxicos que excedan los Límites Máximos Permisibles (LMP), así como residuos de antibióticos. Se colectaron al azar 50 hígados de los principales centros de abasto de las ocho provincias de Arequipa y se determinaron las concentraciones de Fe, Se, As, Cd y Hg (media ± error estándar, rango, CV) por espectrometría de masas de plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) y la presencia de residuos de antibióticos por la prueba de ELISA. Los valores obtenidos para el hierro fueron de 103.8374 ± 33.5103 mg/kg, selenio de 0.6587 ± 0.1065 mg/ kg. El rango de arsénico fue de bLD (debajo del Límite de Detección) hasta 0.4800 mg/kg, para cadmio de bLD hasta 0.0134 mg/kg y para el mercurio de bLD hasta 0.02 mg/kg. Todas las muestras mostraron lectura de Fe y Se, mientras que hubo muestras bLD para los ecotóxicos As, Cd y Hg sin que lleguen a superar el LMP y, por lo tanto, sin riesgo para el consumidor. No se detectaron residuos de antibióticos (µg/kg) mediante ELISA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).