Desarrollo de un proceso y procedimiento de reparación por soldadura del acero HY-80
Descripción del Articulo
Los aceros HY-80; HY-130, como HP9-4-20; 10Ni-Cr-Mo-Co son los más resistentes entre los de tenacidad especial y de mayor resistencia a la fluencia, que se han desarrollado para usarse en aplicaciones críticas del hidroespacio y aeroespacial. En el acero tipo HY-80, los elementos aleantes que conced...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1999 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/2116 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/2116 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | HY-80 steels special toughness HY-130 steels hydrospace aerospace metallic structures aceros HY-80 tenacidad especial aceros HY-130 hidroespacio aeroespacial estructuras metálicas |
| id |
REVUNMSM_f0ebc8a23e094c3e6e0dfecd4c297a16 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/2116 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Desarrollo de un proceso y procedimiento de reparación por soldadura del acero HY-80Development of a process and procedure for welding repair of HY-80 steelRosario Francia, SamuelVillacorta Arévalo, HéctorHY-80 steelsspecial toughnessHY-130 steelshydrospaceaerospacemetallic structuresaceros HY-80tenacidad especialaceros HY-130hidroespacioaeroespacialestructuras metálicasLos aceros HY-80; HY-130, como HP9-4-20; 10Ni-Cr-Mo-Co son los más resistentes entre los de tenacidad especial y de mayor resistencia a la fluencia, que se han desarrollado para usarse en aplicaciones críticas del hidroespacio y aeroespacial. En el acero tipo HY-80, los elementos aleantes que conceden características elevadas a los aceros aumentan a su vez el poder de temple y por consiguiente su tendencia al agrietamiento. La relación de la micro estructura con la propiedad de tenacidad se evalúan para el metal soldado y la región de la zona afectada por el calor. En la fabricación de estructuras metálicas con estos tipos de materiales se emplean procesos de soldadura SAW, SMAW o EBW, sin embargo en las reparaciones o mantenimiento, el proceso de arco metálico manual con electrodos revestidos de bajo hidrógeno, con una secuencia adecuada y control previa a la calificación del soldador así como del proceso en particular, permiten presentar este trabajo con resultados satisfactorio.HY-80 steels; HY-130, such as HP9-4-20; 10Ni-Cr-Mo-Co are the strongest of the special tenacity and highest creep resistance properties, which have been developed for use in critical hydrospace and aerospace applications. In HY-80 type steel, the alloying elements that give high characteristics to the steels, in turn, increase the hardening power and therefore their tendency to crack. The relationship of the microstructure to the toughness property is evaluated for the welded metal and the region of the heat affected zone. SAW, SMAW or EBW welding processes are used in the manufacture of metal structures with these types of materials, however, in repairs or maintenance, the manual metal arc process with low hydrogen coated electrodes, with an adequate sequence and prior control to the qualification of the welder as well as the process in particular, allow presenting this work with satisfactory results.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica1999-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/211610.15381/iigeo.v2i3.2116Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 2 No. 3 (1999); 23-50Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 2 Núm. 3 (1999); 23-501682-30871561-0888reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/2116/1833Derechos de autor 1999 Samuel Rosario Francia, Héctor Villacorta Arévalohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/21162023-01-06T21:39:01Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un proceso y procedimiento de reparación por soldadura del acero HY-80 Development of a process and procedure for welding repair of HY-80 steel |
| title |
Desarrollo de un proceso y procedimiento de reparación por soldadura del acero HY-80 |
| spellingShingle |
Desarrollo de un proceso y procedimiento de reparación por soldadura del acero HY-80 Rosario Francia, Samuel HY-80 steels special toughness HY-130 steels hydrospace aerospace metallic structures aceros HY-80 tenacidad especial aceros HY-130 hidroespacio aeroespacial estructuras metálicas |
| title_short |
Desarrollo de un proceso y procedimiento de reparación por soldadura del acero HY-80 |
| title_full |
Desarrollo de un proceso y procedimiento de reparación por soldadura del acero HY-80 |
| title_fullStr |
Desarrollo de un proceso y procedimiento de reparación por soldadura del acero HY-80 |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de un proceso y procedimiento de reparación por soldadura del acero HY-80 |
| title_sort |
Desarrollo de un proceso y procedimiento de reparación por soldadura del acero HY-80 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosario Francia, Samuel Villacorta Arévalo, Héctor |
| author |
Rosario Francia, Samuel |
| author_facet |
Rosario Francia, Samuel Villacorta Arévalo, Héctor |
| author_role |
author |
| author2 |
Villacorta Arévalo, Héctor |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
HY-80 steels special toughness HY-130 steels hydrospace aerospace metallic structures aceros HY-80 tenacidad especial aceros HY-130 hidroespacio aeroespacial estructuras metálicas |
| topic |
HY-80 steels special toughness HY-130 steels hydrospace aerospace metallic structures aceros HY-80 tenacidad especial aceros HY-130 hidroespacio aeroespacial estructuras metálicas |
| description |
Los aceros HY-80; HY-130, como HP9-4-20; 10Ni-Cr-Mo-Co son los más resistentes entre los de tenacidad especial y de mayor resistencia a la fluencia, que se han desarrollado para usarse en aplicaciones críticas del hidroespacio y aeroespacial. En el acero tipo HY-80, los elementos aleantes que conceden características elevadas a los aceros aumentan a su vez el poder de temple y por consiguiente su tendencia al agrietamiento. La relación de la micro estructura con la propiedad de tenacidad se evalúan para el metal soldado y la región de la zona afectada por el calor. En la fabricación de estructuras metálicas con estos tipos de materiales se emplean procesos de soldadura SAW, SMAW o EBW, sin embargo en las reparaciones o mantenimiento, el proceso de arco metálico manual con electrodos revestidos de bajo hidrógeno, con una secuencia adecuada y control previa a la calificación del soldador así como del proceso en particular, permiten presentar este trabajo con resultados satisfactorio. |
| publishDate |
1999 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1999-07-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/2116 10.15381/iigeo.v2i3.2116 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/2116 |
| identifier_str_mv |
10.15381/iigeo.v2i3.2116 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/2116/1833 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 1999 Samuel Rosario Francia, Héctor Villacorta Arévalo https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 1999 Samuel Rosario Francia, Héctor Villacorta Arévalo https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 2 No. 3 (1999); 23-50 Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 2 Núm. 3 (1999); 23-50 1682-3087 1561-0888 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848424504592695296 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).