De un carácter fortificado a uno sagrado: ocaso, colapso y uso tardío de Yayno, Pomabamba, Áncash, Perú

Descripción del Articulo

La manera en que los sitios antiguos llegan a ser considerados lugares significativos de la memoria colectiva y adquirir la sacralidad, es un tema importante, pero poco estudiado en la arqueología andina. A menudo carecemos de evidencia clara de cambios diacrónicos asociados con este proceso cultura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lau, George
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/30547
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/30547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recuay
Inca/Inka
Conchucos
Horizonte Medio
memoria
ruinas
capacocha
Middle Horizon
memory
ruins
id REVUNMSM_d62770f3221f517281a7468ed58e9942
oai_identifier_str oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/30547
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling De un carácter fortificado a uno sagrado: ocaso, colapso y uso tardío de Yayno, Pomabamba, Áncash, PerúFrom a fortified to a sacred character: decline, collapse and late use of Yayno, Pomabamba, Ancash, PeruLau, GeorgeLau, GeorgeRecuayInca/InkaConchucosHorizonte MediomemoriaruinascapacochaRecuayInca/InkaConchucosMiddle HorizonmemoryruinscapacochaLa manera en que los sitios antiguos llegan a ser considerados lugares significativos de la memoria colectiva y adquirir la sacralidad, es un tema importante, pero poco estudiado en la arqueología andina. A menudo carecemos de evidencia clara de cambios diacrónicos asociados con este proceso cultural. Este artículo presenta nuevos datos asociados al abandono y la reutilización de Yayno, un importante asentamiento fortificado en la sierra de Ancash (Pomabamba, Perú). Nuevos fechados radiocarbónicos y análisis nos permiten refinar la datación y la naturaleza de su colapso en Recuay Tardío, así como su reuso para depositar ofrendas rituales asociadas con el Inca. La evidencia indica que el fin de Yayno fue precipitado por la guerra endémica local; y durante la época inca se había convertido en un lugar para prácticas religiosas y visitación con ofrendas.How ancient sites come to be regarded as key places in collective memory and sacrality is a major, but understudied, concern in Andean archaeology. We often lack clear evidence for diachronic changes associated with the cultural process. This study reports on new data concerning the abandonment and reuse of Yayno, a major fortified hilltop settlement in the Pomabamba highlands (Ancash, Peru). New radiocarbon dates and analysis allow us to refine the dating and nature of its Late Recuay collapse and also a distinctive offering feature associated with the Inca. The evidence indicates that the end of Yayno was precipitated by local endemic warfare; by Inca times, it had become a place for religious observances and offerings.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima2025-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/3054710.15381/arqueolsoc.2025n42.e30547Arqueología y Sociedad; Núm. 42 (2025); 65-87Arqueología y Sociedad; No. 42 (2025); 65-872810-85660254-8062reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/30547/22483Derechos de autor 2025 George Lauhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/305472025-07-14T21:34:50Z
dc.title.none.fl_str_mv De un carácter fortificado a uno sagrado: ocaso, colapso y uso tardío de Yayno, Pomabamba, Áncash, Perú
From a fortified to a sacred character: decline, collapse and late use of Yayno, Pomabamba, Ancash, Peru
title De un carácter fortificado a uno sagrado: ocaso, colapso y uso tardío de Yayno, Pomabamba, Áncash, Perú
spellingShingle De un carácter fortificado a uno sagrado: ocaso, colapso y uso tardío de Yayno, Pomabamba, Áncash, Perú
Lau, George
Recuay
Inca/Inka
Conchucos
Horizonte Medio
memoria
ruinas
capacocha
Recuay
Inca/Inka
Conchucos
Middle Horizon
memory
ruins
capacocha
title_short De un carácter fortificado a uno sagrado: ocaso, colapso y uso tardío de Yayno, Pomabamba, Áncash, Perú
title_full De un carácter fortificado a uno sagrado: ocaso, colapso y uso tardío de Yayno, Pomabamba, Áncash, Perú
title_fullStr De un carácter fortificado a uno sagrado: ocaso, colapso y uso tardío de Yayno, Pomabamba, Áncash, Perú
title_full_unstemmed De un carácter fortificado a uno sagrado: ocaso, colapso y uso tardío de Yayno, Pomabamba, Áncash, Perú
title_sort De un carácter fortificado a uno sagrado: ocaso, colapso y uso tardío de Yayno, Pomabamba, Áncash, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Lau, George
Lau, George
author Lau, George
author_facet Lau, George
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Recuay
Inca/Inka
Conchucos
Horizonte Medio
memoria
ruinas
capacocha
Recuay
Inca/Inka
Conchucos
Middle Horizon
memory
ruins
capacocha
topic Recuay
Inca/Inka
Conchucos
Horizonte Medio
memoria
ruinas
capacocha
Recuay
Inca/Inka
Conchucos
Middle Horizon
memory
ruins
capacocha
description La manera en que los sitios antiguos llegan a ser considerados lugares significativos de la memoria colectiva y adquirir la sacralidad, es un tema importante, pero poco estudiado en la arqueología andina. A menudo carecemos de evidencia clara de cambios diacrónicos asociados con este proceso cultural. Este artículo presenta nuevos datos asociados al abandono y la reutilización de Yayno, un importante asentamiento fortificado en la sierra de Ancash (Pomabamba, Perú). Nuevos fechados radiocarbónicos y análisis nos permiten refinar la datación y la naturaleza de su colapso en Recuay Tardío, así como su reuso para depositar ofrendas rituales asociadas con el Inca. La evidencia indica que el fin de Yayno fue precipitado por la guerra endémica local; y durante la época inca se había convertido en un lugar para prácticas religiosas y visitación con ofrendas.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/30547
10.15381/arqueolsoc.2025n42.e30547
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/30547
identifier_str_mv 10.15381/arqueolsoc.2025n42.e30547
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/30547/22483
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 George Lau
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 George Lau
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima
dc.source.none.fl_str_mv Arqueología y Sociedad; Núm. 42 (2025); 65-87
Arqueología y Sociedad; No. 42 (2025); 65-87
2810-8566
0254-8062
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848424635528380416
score 13.870318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).