Evidencia de validez basada en el contenido de la escala de responsabilidad afectiva mediante juicio de expertos

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio fue conceptualizar, construir y validar la Escala de Responsabilidad Afectiva (ERA), un instrumento diseñado para medir actitudes relacionadas con la conciencia y regulación emocional, la empatía, el cuidado y compromiso en las relaciones interpersonales. A trav...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán-Aquino, Brigitte Estefany
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28940
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/28940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:responsabilidad afectiva
validez de contenido
validación
juicio de expertos
Affective responsibility
content validity
validation
expert judgment
id REVUNMSM_c3d00f4aa7b1c6561234dbd443ab4d07
oai_identifier_str oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28940
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evidencia de validez basada en el contenido de la escala de responsabilidad afectiva mediante juicio de expertos
Content Validity Evidence of the Affective Responsibility Scale through Expert Judgment
title Evidencia de validez basada en el contenido de la escala de responsabilidad afectiva mediante juicio de expertos
spellingShingle Evidencia de validez basada en el contenido de la escala de responsabilidad afectiva mediante juicio de expertos
Huamán-Aquino, Brigitte Estefany
responsabilidad afectiva
validez de contenido
validación
juicio de expertos
Affective responsibility
content validity
validation
expert judgment
title_short Evidencia de validez basada en el contenido de la escala de responsabilidad afectiva mediante juicio de expertos
title_full Evidencia de validez basada en el contenido de la escala de responsabilidad afectiva mediante juicio de expertos
title_fullStr Evidencia de validez basada en el contenido de la escala de responsabilidad afectiva mediante juicio de expertos
title_full_unstemmed Evidencia de validez basada en el contenido de la escala de responsabilidad afectiva mediante juicio de expertos
title_sort Evidencia de validez basada en el contenido de la escala de responsabilidad afectiva mediante juicio de expertos
dc.creator.none.fl_str_mv Huamán-Aquino, Brigitte Estefany
Huamán-Aquino, Brigitte Estefany
author Huamán-Aquino, Brigitte Estefany
author_facet Huamán-Aquino, Brigitte Estefany
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv responsabilidad afectiva
validez de contenido
validación
juicio de expertos
Affective responsibility
content validity
validation
expert judgment
topic responsabilidad afectiva
validez de contenido
validación
juicio de expertos
Affective responsibility
content validity
validation
expert judgment
description El objetivo principal de este estudio fue conceptualizar, construir y validar la Escala de Responsabilidad Afectiva (ERA), un instrumento diseñado para medir actitudes relacionadas con la conciencia y regulación emocional, la empatía, el cuidado y compromiso en las relaciones interpersonales. A través del análisis de validez de contenido, evaluado por un panel de siete jueces expertos, los resultados indicaron que la mayoría de los ítems (41 ítems de un total de 50) de la ERA cumplían con los criterios de claridad, coherencia y relevancia. Sin embargo, algunos ítems presentaron deficiencias en términos de claridad y coherencia, lo que resalta la necesidad de revisiones y futuras validaciones más rigurosas. La responsabilidad afectiva fue conceptualizada como un conjunto de actitudes éticas que guían las interacciones afectivas, asegurando que estas contribuyan al bienestar propio y de los demás. Esta conceptualización se basa en las teorías de Damasio sobre la influencia de las emociones en la toma de decisiones, destacando la importancia de la regulación emocional en la vida cotidiana. Entre las limitaciones del estudio se mencionan la falta de validación empírica más allá del juicio de expertos y la necesidad de explorar la relación entre la responsabilidad afectiva y otros constructos psicológicos en diversos contextos culturales. A pesar de estas limitaciones, la ERA representa una contribución significativa al campo de la psicología afectiva, ofreciendo una herramienta potencial para promover relaciones saludables y prevenir la violencia.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/28940
10.15381/rinvp.v27i2.28940
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/28940
identifier_str_mv 10.15381/rinvp.v27i2.28940
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/28940/21652
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Brigitte Estefany Huamán-Aquino
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Brigitte Estefany Huamán-Aquino
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación en Psicología; Vol. 27 No. 2 (2024); e28940
Revista de Investigación en Psicología; Vol. 27 Núm. 2 (2024); e28940
1609-7475
1560-909X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848424452759486464
spelling Evidencia de validez basada en el contenido de la escala de responsabilidad afectiva mediante juicio de expertosContent Validity Evidence of the Affective Responsibility Scale through Expert JudgmentHuamán-Aquino, Brigitte EstefanyHuamán-Aquino, Brigitte Estefanyresponsabilidad afectivavalidez de contenidovalidaciónjuicio de expertosAffective responsibilitycontent validityvalidationexpert judgmentEl objetivo principal de este estudio fue conceptualizar, construir y validar la Escala de Responsabilidad Afectiva (ERA), un instrumento diseñado para medir actitudes relacionadas con la conciencia y regulación emocional, la empatía, el cuidado y compromiso en las relaciones interpersonales. A través del análisis de validez de contenido, evaluado por un panel de siete jueces expertos, los resultados indicaron que la mayoría de los ítems (41 ítems de un total de 50) de la ERA cumplían con los criterios de claridad, coherencia y relevancia. Sin embargo, algunos ítems presentaron deficiencias en términos de claridad y coherencia, lo que resalta la necesidad de revisiones y futuras validaciones más rigurosas. La responsabilidad afectiva fue conceptualizada como un conjunto de actitudes éticas que guían las interacciones afectivas, asegurando que estas contribuyan al bienestar propio y de los demás. Esta conceptualización se basa en las teorías de Damasio sobre la influencia de las emociones en la toma de decisiones, destacando la importancia de la regulación emocional en la vida cotidiana. Entre las limitaciones del estudio se mencionan la falta de validación empírica más allá del juicio de expertos y la necesidad de explorar la relación entre la responsabilidad afectiva y otros constructos psicológicos en diversos contextos culturales. A pesar de estas limitaciones, la ERA representa una contribución significativa al campo de la psicología afectiva, ofreciendo una herramienta potencial para promover relaciones saludables y prevenir la violencia.The primary objective of this study was to conceptualize, construct, and validate the Affective Responsibility Scale (ERA), an instrument designed to measure attitudes related to emotional awareness and regulation, empathy, care, and commitment in interpersonal relationships. Through content validity analysis, evaluated by a panel of seven expert judges, the results indicated that the majority of the items (41 out of a total of 50) in the ERA met the criteria of clarity, coherence, and relevance. However, some items exhibited deficiencies in terms of clarity and coherence, highlighting the need for revisions and more rigorous future validations. Affective responsibility was conceptualized as a set of ethical attitudes that guide emotional interactions, ensuring that these contribute to the well-being of oneself and others. This conceptualization is based on Damasio's theories about the influence of emotions in decision-making, emphasizing the importance of emotional regulation in everyday life. Among the limitations of the study, the lack of empirical validation beyond expert judgment and the need to explore the relationship between affective responsibility and other psychological constructs in various cultural contexts are noted. Despite these limitations, the ERA represents a significant contribution to the field of affective psychology, offering a potential tool for promoting healthy relationships and preventing violence.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2024-12-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/2894010.15381/rinvp.v27i2.28940Revista de Investigación en Psicología; Vol. 27 No. 2 (2024); e28940Revista de Investigación en Psicología; Vol. 27 Núm. 2 (2024); e289401609-74751560-909Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/28940/21652Derechos de autor 2024 Brigitte Estefany Huamán-Aquinohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/289402024-12-30T03:16:33Z
score 13.921002
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).