Validation into excavated earthen ponds of a finishing vegetable ration supplemented with Schizochytrium sp meal to produce DHA-rich Colossoma macropomum
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue validar una tecnología de producción de gamitana, Colossoma macropomum, rica en DHA en estanques de tierra excavados, suministrando una ración vegetal de terminación suplementada con harina de Schizochytrium sp. Se tuvo una ración vegetal (DV) y una vegetal suplementada c...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28040 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/28040 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | docosahexaenoic acid polyunsaturated fatty acids additive gamitana Amazonian fish ácido docosahexaenoico ácidos grasos poliinsaturados aditivo pez amazónico |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue validar una tecnología de producción de gamitana, Colossoma macropomum, rica en DHA en estanques de tierra excavados, suministrando una ración vegetal de terminación suplementada con harina de Schizochytrium sp. Se tuvo una ración vegetal (DV) y una vegetal suplementada con 5% de harina de Schizochytrium sp. (DS). Un total de 1200 peces (258.90 ± 6.93 g) fueron distribuidos en seis estanques de tierra de 200 m3 a una densidad de 1 pez/m3, y alimentados con la DV durante 120 d. Luego, peces de tres estanques seleccionados al azar continuaron su alimentación con DV y los restantes fueron alimentados con DS por 71 días, periodo mínimo para maximizar el contenido de DHA en el filete de gamitana. El alimento fue proporcionado a las 08:30 y 16:30 a una tasa diaria de 1.50%. Se evaluó el crecimiento corporal, contenido proximal, contenido de ácidos grasos y calidad nutricional de la fracción lipídica del filete, así como el pH y características microbiológicas del filete. Los datos se analizaron por la prueba t-Student para muestras independientes (p<0.05). Los datos de evaluación microbiológica estuvieron en función del límite máximo permisible. Los resultados del estudio validaron en campo una tecnología de enriquecimiento natural del filete de gamitana con DHA, demostrando que es posible suministrar ración vegetal con harina de Schizochytrium sp. a gamitanas por 71 días antes de su cosecha, sin afectar el crecimiento de los peces, garantizando su inocuidad (ausencia de contaminación microbiológica), sin afectar el contenido proximal del filete e incrementando el valor nutracéutico del pez en términos de incremento del contenido de DHA, n-3, AGPI y mejoramiento nutricional de la fracción lipídica de la carne del pescado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).