IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES EN LA AUTOEVALUACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES
Descripción del Articulo
El Durante el proceso de Autoevaluación fue necesario desarrollar una ardua tarea de recopilar información básica. Si bien es cierto ello nos permitió conocer la situación real en la que se encontraba la Facultad de Ciencias Contables, necesitábamos de herramientas esenciales que nos permitieran su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5442 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoevaluación indicador. |
id |
REVUNMSM_a82108cce5645b3ceec653f4c3497817 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/5442 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
spelling |
IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES EN LA AUTOEVALUACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLESGutiérrez Huby, Ana MaríaAutoevaluaciónindicador.El Durante el proceso de Autoevaluación fue necesario desarrollar una ardua tarea de recopilar información básica. Si bien es cierto ello nos permitió conocer la situación real en la que se encontraba la Facultad de Ciencias Contables, necesitábamos de herramientas esenciales que nos permitieran su análisis y comparabilidad. El estudio y formulación de indicadores aplicados en la Autoevaluación de la Facultad, nos ha viabilizado el camino para la sustentación y validación de la información recuperada durante el proceso. Esta herramienta fundamentalmente ha permitido concretar fuentes de información para su evaluación.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2005-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/544210.15381/quipu.v12i24.5442Quipukamayoc; Vol. 12 Núm. 24 (2005); 59-63Quipukamayoc; Vol. 12 No. 24 (2005); 59-631609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5442/4675Derechos de autor 2005 Ana María Gutiérrez Hubyhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/54422020-05-28T22:45:00Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES EN LA AUTOEVALUACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES |
title |
IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES EN LA AUTOEVALUACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES |
spellingShingle |
IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES EN LA AUTOEVALUACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Gutiérrez Huby, Ana María Autoevaluación indicador. |
title_short |
IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES EN LA AUTOEVALUACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES |
title_full |
IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES EN LA AUTOEVALUACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES |
title_fullStr |
IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES EN LA AUTOEVALUACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES |
title_full_unstemmed |
IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES EN LA AUTOEVALUACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES |
title_sort |
IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES EN LA AUTOEVALUACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Huby, Ana María |
author |
Gutiérrez Huby, Ana María |
author_facet |
Gutiérrez Huby, Ana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Autoevaluación indicador. |
topic |
Autoevaluación indicador. |
description |
El Durante el proceso de Autoevaluación fue necesario desarrollar una ardua tarea de recopilar información básica. Si bien es cierto ello nos permitió conocer la situación real en la que se encontraba la Facultad de Ciencias Contables, necesitábamos de herramientas esenciales que nos permitieran su análisis y comparabilidad. El estudio y formulación de indicadores aplicados en la Autoevaluación de la Facultad, nos ha viabilizado el camino para la sustentación y validación de la información recuperada durante el proceso. Esta herramienta fundamentalmente ha permitido concretar fuentes de información para su evaluación. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5442 10.15381/quipu.v12i24.5442 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5442 |
identifier_str_mv |
10.15381/quipu.v12i24.5442 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5442/4675 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2005 Ana María Gutiérrez Huby https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2005 Ana María Gutiérrez Huby https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
dc.source.none.fl_str_mv |
Quipukamayoc; Vol. 12 Núm. 24 (2005); 59-63 Quipukamayoc; Vol. 12 No. 24 (2005); 59-63 1609-8196 1560-9103 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238274460024832 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).