Comparación del efecto hipolipemiante del aceite de sacha inchi con la simvastatina, en diabéticos tipo 2

Descripción del Articulo

Objetivos: Evaluar el efecto hipolipemiante del aceite de sacha inchi. Diseño: Estudio experimental, doble ciego, con grupo control comparativo. Institución: Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes diabéticos tipo 2 con dislipoproteinemia. Interve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garmendia, Fausto, Ronceros, Gerardo, Muro, Pedro, Pando, Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2227
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite de sacha inchi
sinvastatina.
Descripción
Sumario:Objetivos: Evaluar el efecto hipolipemiante del aceite de sacha inchi. Diseño: Estudio experimental, doble ciego, con grupo control comparativo. Institución: Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes diabéticos tipo 2 con dislipoproteinemia. Intervenciones: Se ingresó al estudio a 48 pacientes diabéticos tipo 2 con dislipoproteinemia, de ambos géneros, de 40 a 70 años de edad, sin obesidad mórbida. Mediante una lista aleatoria, 15 recibieron simvastatina 20 mg + aceite placebo (grupo 1) y 14 aceite de sacha inchi + 1 comprimido placebo (grupo 2), durante 4 meses. En ayunas, se midió colesterol total (CT), colesterol HDL (HDL), triglicéridos (Tg), glucosa (G) y hemoglobina glicosilada (HbA1c), por métodos enzimáticos convencionales. Principales medidas de resultados: VLDL y LDL y colesterol no-HDL. Resultados: En el análisis de muestras pareadas, se apreció una significativa disminución de las concentraciones de CT, LDL, VLDL, no-HDL, Tg y AGNE, con la dosis de 5 mL de aceite, y una elevación muy importante del colesterol HDL. Con la dosis de 10 mL hubo disminución significativa del CT, LDL, no-HDL y AGNE, e incremento de HDL, a los cuatro meses de tratamiento; no se encontró disminución de significativa de Tg; hubo elevación leve de glucosa, insulina y el índice HOMA. Conclusiones: Los resultados preliminares muestran una disminución de CT, LDL y colesterol No-HDL e incremento de HDL en ambos grupos. Las concentraciones de glucosa y Hba1c no mostraron modificaciones significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).