Comparación del efecto hipolipemiante del aceite de sacha inchi con la simvastatina, en diabéticos tipo 2

Descripción del Articulo

Objetivos: Evaluar el efecto hipolipemiante del aceite de sacha inchi. Diseño: Estudio experimental, doble ciego, con grupo control comparativo. Institución: Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes diabéticos tipo 2 con dislipoproteinemia. Interve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garmendia, Fausto, Ronceros, Gerardo, Muro, Pedro, Pando, Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2227
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite de sacha inchi
sinvastatina.
id REVUNMSM_97aa63cbfdc776ad481b32eed055f49a
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/2227
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Comparación del efecto hipolipemiante del aceite de sacha inchi con la simvastatina, en diabéticos tipo 2Garmendia, FaustoRonceros, GerardoMuro, PedroPando, RosaAceite de sacha inchisinvastatina.Objetivos: Evaluar el efecto hipolipemiante del aceite de sacha inchi. Diseño: Estudio experimental, doble ciego, con grupo control comparativo. Institución: Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes diabéticos tipo 2 con dislipoproteinemia. Intervenciones: Se ingresó al estudio a 48 pacientes diabéticos tipo 2 con dislipoproteinemia, de ambos géneros, de 40 a 70 años de edad, sin obesidad mórbida. Mediante una lista aleatoria, 15 recibieron simvastatina 20 mg + aceite placebo (grupo 1) y 14 aceite de sacha inchi + 1 comprimido placebo (grupo 2), durante 4 meses. En ayunas, se midió colesterol total (CT), colesterol HDL (HDL), triglicéridos (Tg), glucosa (G) y hemoglobina glicosilada (HbA1c), por métodos enzimáticos convencionales. Principales medidas de resultados: VLDL y LDL y colesterol no-HDL. Resultados: En el análisis de muestras pareadas, se apreció una significativa disminución de las concentraciones de CT, LDL, VLDL, no-HDL, Tg y AGNE, con la dosis de 5 mL de aceite, y una elevación muy importante del colesterol HDL. Con la dosis de 10 mL hubo disminución significativa del CT, LDL, no-HDL y AGNE, e incremento de HDL, a los cuatro meses de tratamiento; no se encontró disminución de significativa de Tg; hubo elevación leve de glucosa, insulina y el índice HOMA. Conclusiones: Los resultados preliminares muestran una disminución de CT, LDL y colesterol No-HDL e incremento de HDL en ambos grupos. Las concentraciones de glucosa y Hba1c no mostraron modificaciones significativas.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2013-05-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/222710.15381/anales.v73i0.2227Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S49Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S491609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2227/1936Derechos de autor 2013 Fausto Garmendia, Gerardo Ronceros, Pedro Muro, Rosa Pandohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/22272020-04-15T20:25:01Z
dc.title.none.fl_str_mv Comparación del efecto hipolipemiante del aceite de sacha inchi con la simvastatina, en diabéticos tipo 2
title Comparación del efecto hipolipemiante del aceite de sacha inchi con la simvastatina, en diabéticos tipo 2
spellingShingle Comparación del efecto hipolipemiante del aceite de sacha inchi con la simvastatina, en diabéticos tipo 2
Garmendia, Fausto
Aceite de sacha inchi
sinvastatina.
title_short Comparación del efecto hipolipemiante del aceite de sacha inchi con la simvastatina, en diabéticos tipo 2
title_full Comparación del efecto hipolipemiante del aceite de sacha inchi con la simvastatina, en diabéticos tipo 2
title_fullStr Comparación del efecto hipolipemiante del aceite de sacha inchi con la simvastatina, en diabéticos tipo 2
title_full_unstemmed Comparación del efecto hipolipemiante del aceite de sacha inchi con la simvastatina, en diabéticos tipo 2
title_sort Comparación del efecto hipolipemiante del aceite de sacha inchi con la simvastatina, en diabéticos tipo 2
dc.creator.none.fl_str_mv Garmendia, Fausto
Ronceros, Gerardo
Muro, Pedro
Pando, Rosa
author Garmendia, Fausto
author_facet Garmendia, Fausto
Ronceros, Gerardo
Muro, Pedro
Pando, Rosa
author_role author
author2 Ronceros, Gerardo
Muro, Pedro
Pando, Rosa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aceite de sacha inchi
sinvastatina.
topic Aceite de sacha inchi
sinvastatina.
description Objetivos: Evaluar el efecto hipolipemiante del aceite de sacha inchi. Diseño: Estudio experimental, doble ciego, con grupo control comparativo. Institución: Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes diabéticos tipo 2 con dislipoproteinemia. Intervenciones: Se ingresó al estudio a 48 pacientes diabéticos tipo 2 con dislipoproteinemia, de ambos géneros, de 40 a 70 años de edad, sin obesidad mórbida. Mediante una lista aleatoria, 15 recibieron simvastatina 20 mg + aceite placebo (grupo 1) y 14 aceite de sacha inchi + 1 comprimido placebo (grupo 2), durante 4 meses. En ayunas, se midió colesterol total (CT), colesterol HDL (HDL), triglicéridos (Tg), glucosa (G) y hemoglobina glicosilada (HbA1c), por métodos enzimáticos convencionales. Principales medidas de resultados: VLDL y LDL y colesterol no-HDL. Resultados: En el análisis de muestras pareadas, se apreció una significativa disminución de las concentraciones de CT, LDL, VLDL, no-HDL, Tg y AGNE, con la dosis de 5 mL de aceite, y una elevación muy importante del colesterol HDL. Con la dosis de 10 mL hubo disminución significativa del CT, LDL, no-HDL y AGNE, e incremento de HDL, a los cuatro meses de tratamiento; no se encontró disminución de significativa de Tg; hubo elevación leve de glucosa, insulina y el índice HOMA. Conclusiones: Los resultados preliminares muestran una disminución de CT, LDL y colesterol No-HDL e incremento de HDL en ambos grupos. Las concentraciones de glucosa y Hba1c no mostraron modificaciones significativas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2227
10.15381/anales.v73i0.2227
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2227
identifier_str_mv 10.15381/anales.v73i0.2227
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2227/1936
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2013 Fausto Garmendia, Gerardo Ronceros, Pedro Muro, Rosa Pando
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2013 Fausto Garmendia, Gerardo Ronceros, Pedro Muro, Rosa Pando
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S49
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S49
1609-9419
1025-5583
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238244551491584
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).