La costa brama: los territorios negros y la experiencia afromexicana
Descripción del Articulo
Este texto tiene como objetivo describir etnográficamente algunos aspectos de los ritos funerarios, las enfermedades espirituales y las prácticas de curación presentes en comunidades afromexicanas en la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, en el Pacífico mexicano. Inicialmente, se busca comprender la r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29833 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/29833 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Afro-Mexicans Black territories funeral rites afromexicanos territorios negros ritos funerarios |
| id |
REVUNMSM_9742afd91562bf50641bed37ca9acba4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29833 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
La costa brama: los territorios negros y la experiencia afromexicanaThe Coast Roars: Black Territories and the Afro-Mexican ExperienceMello, PriscillaMello, PriscillaAfro-MexicansBlack territoriesfuneral ritesafromexicanosterritorios negrosritos funerariosEste texto tiene como objetivo describir etnográficamente algunos aspectos de los ritos funerarios, las enfermedades espirituales y las prácticas de curación presentes en comunidades afromexicanas en la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, en el Pacífico mexicano. Inicialmente, se busca comprender la relación entre los elementos constitutivos de la persona y algunas enfermedades. A continuación, se analizará la dimensión cotidiana de los ritos funerarios en la región, para entender cómo la vida y la muerte se entrelazan y constituyen una de las formas en que esta población ha permanecido en resistencia, escapando de una sociedad que, a lo largo de los siglos, intentó reducirla a la identidad nacional. De este modo, uno de los objetivos del texto es comprender cómo esta población ha resistido de manera singular a los procesos de asimilación, estableciendo alianzas con otros pueblos y seres, y hoy reactivando su pertenencia a través de conexiones con otras comunidades de raíz africana, fortaleciendo sus relaciones con la diáspora y con África.This article aims to ethnographically describe some of the aspects of funeral rites, spiritual illnesses, and healing practices that are present in Afro-Mexican communities along the Costa Chica of Guerrero and Oaxaca, on the Mexican Pacific coast. First, exploring the relationship between the constituent elements of personhood and certain illnesses. Subsequently, examining the everyday dimensions of funeral rites in the region to understand how life and death intertwine and become a form resistance for this population against a society that, for centuries, sought to reduce them to their national identity. Finally, one of the objectives of this text is to understand how this population has resisted so uniquely the assimilation processes, forging alliances with other peoples and beings, and how today are reactivating their sense of belonging through connections with other African-rooted communities, strengthening their relations to the diaspora and with Africa.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2024-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/2983310.15381/dds.n14.29833Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; Núm. 14 (2024); 52-77Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; No. 14 (2024); 52-772617-22912617-228310.15381/dds.n14.reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/29833/21671Derechos de autor 2024 Priscilla Mellohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/298332024-12-31T01:02:32Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La costa brama: los territorios negros y la experiencia afromexicana The Coast Roars: Black Territories and the Afro-Mexican Experience |
| title |
La costa brama: los territorios negros y la experiencia afromexicana |
| spellingShingle |
La costa brama: los territorios negros y la experiencia afromexicana Mello, Priscilla Afro-Mexicans Black territories funeral rites afromexicanos territorios negros ritos funerarios |
| title_short |
La costa brama: los territorios negros y la experiencia afromexicana |
| title_full |
La costa brama: los territorios negros y la experiencia afromexicana |
| title_fullStr |
La costa brama: los territorios negros y la experiencia afromexicana |
| title_full_unstemmed |
La costa brama: los territorios negros y la experiencia afromexicana |
| title_sort |
La costa brama: los territorios negros y la experiencia afromexicana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mello, Priscilla Mello, Priscilla |
| author |
Mello, Priscilla |
| author_facet |
Mello, Priscilla |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Afro-Mexicans Black territories funeral rites afromexicanos territorios negros ritos funerarios |
| topic |
Afro-Mexicans Black territories funeral rites afromexicanos territorios negros ritos funerarios |
| description |
Este texto tiene como objetivo describir etnográficamente algunos aspectos de los ritos funerarios, las enfermedades espirituales y las prácticas de curación presentes en comunidades afromexicanas en la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, en el Pacífico mexicano. Inicialmente, se busca comprender la relación entre los elementos constitutivos de la persona y algunas enfermedades. A continuación, se analizará la dimensión cotidiana de los ritos funerarios en la región, para entender cómo la vida y la muerte se entrelazan y constituyen una de las formas en que esta población ha permanecido en resistencia, escapando de una sociedad que, a lo largo de los siglos, intentó reducirla a la identidad nacional. De este modo, uno de los objetivos del texto es comprender cómo esta población ha resistido de manera singular a los procesos de asimilación, estableciendo alianzas con otros pueblos y seres, y hoy reactivando su pertenencia a través de conexiones con otras comunidades de raíz africana, fortaleciendo sus relaciones con la diáspora y con África. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/29833 10.15381/dds.n14.29833 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/29833 |
| identifier_str_mv |
10.15381/dds.n14.29833 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/29833/21671 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Priscilla Mello http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Priscilla Mello http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; Núm. 14 (2024); 52-77 Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; No. 14 (2024); 52-77 2617-2291 2617-2283 10.15381/dds.n14. reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848424188431302656 |
| score |
13.861508 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).