Metodología de Diseño de Proyectos de Investigación Agraria
Descripción del Articulo
El presente artículo constituye una breve exposición de un trabajo desarrollado en el marco de las actividades del Fondo de Desarrollo de Servicios Estratégicos de INCAGRO. Ofrece una propuesta metodológica para la identificación, formulación y evaluación de proyectos de investigación estratégica ag...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9044 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9044 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos investigación estratégica marco lógico diseño experimental análisis costo efectividad análisis costo impacto análisis costo beneficio. |
Sumario: | El presente artículo constituye una breve exposición de un trabajo desarrollado en el marco de las actividades del Fondo de Desarrollo de Servicios Estratégicos de INCAGRO. Ofrece una propuesta metodológica para la identificación, formulación y evaluación de proyectos de investigación estratégica agraria. No obstante, su aplicación puede hacerse extensiva a proyectos de investigación científica en otros sectores. La característica esencial de la metodología propuesta es la combinación del método científico - base del proceso investigatorio estratégico- con el método del marco lógico, elemento fundamental del enfoque de proyecto, constituyéndose de este modo en una transacción entre la metodología de investigación y la metodología de diseño de proyectos de inversión. Los temas que se abordan van desde los aspectos netamente conceptuales, como punto de partida que permite establecer en forma clara y sencilla un lenguaje y criterios comunes, hasta la exposición de cada uno de los pasos de la metodología, que comprende la identificación, formulación de los aspectos científicos y programáticos y la evaluación bajo tres modalidades: costo - efectividad, costo - impacto y costo - beneficio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).