Legislación y organización del fomento a la creación artística en México: el FONCA a 35 años de existencia

Descripción del Articulo

En este artículo se analiza la institución más relevante de política cultural en México abocada al fomento de la creación artística, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). Esta institución cumple 35 años de existencia y es uno de los principales encargados del apoyo económico a los a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ejea Mendoza, Tomás
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/26232
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/26232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultural legislation
promotion of creation
cultural policy model
labor conditions of artists
legislación cultural
fomento a la creación
modelo de política cultural
condición laboral de los artistas
id REVUNMSM_92ec6f93324ee75fc0226a036c1185f0
oai_identifier_str oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/26232
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Legislación y organización del fomento a la creación artística en México: el FONCA a 35 años de existenciaLegislation and Organization of Artistic Creation Promotion in Mexico: FONCA at 35 Years of ExistenceEjea Mendoza, TomásEjea Mendoza, Tomáscultural legislationpromotion of creationcultural policy modellabor conditions of artistslegislación culturalfomento a la creaciónmodelo de política culturalcondición laboral de los artistasEn este artículo se analiza la institución más relevante de política cultural en México abocada al fomento de la creación artística, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). Esta institución cumple 35 años de existencia y es uno de los principales encargados del apoyo económico a los artistas y creadores, también es fuerte contribuyente al sostenimiento económico de esta población. Además, su presencia es tal que ha sido modelo para el diseño de otros fondos a nivel latinoamericano. Este trabajo plantea que la prolongada existencia de esta institución se debe más a su capacidad de generar legitimidad al régimen político que en su eficiencia para resolver los problemas verdaderamente apremiantes del sector cultural, especialmente la forma de vida de los artistas y creadores. Se sostiene que la génesis del FONCA se sitúa en un momento de la vida gubernamental en México donde imperaba una política económica de corte neoliberal; sin embargo, a pesar de que el país ha transitado a un Gobierno de izquierda y progresista que explícitamente busca desmantelar el modelo neoliberal, el principio legal y la lógica organizativa del FONCA ha imposibilitado este propósito por las razones que aquí se exponen.This article analyzes the most relevant cultural policy institution in Mexico dedicated to promoting artistic creation, the National Fund for Culture and the Arts (FONCA). This institution celebrates 35 years of existence and is one of the main entities responsible for economic support to artists and creators, also being a strong contributor to the economic sustenance of this population. Furthermore, its presence is such that it has served as a model for the design of other funds at the Latin American level. This work argues that the prolonged existence of this institution is due more to its capacity to generate legitimacy for the political regime than to its efficiency in resolving the truly pressing problems of the cultural sector, especially the living conditions of artists and creators. It is maintained that FONCA's genesis is situated at a moment in Mexican governmental life where a neoliberal economic policy prevailed; however, despite the country having transitioned to a leftist and progressive government that explicitly seeks to dismantle the neoliberal model, the legal principle and organizational logic of FONCA has made this purpose impossible for the reasons exposed herein.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2025-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/2623210.15381/dds.n15.26232Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; Núm. 15 (2025); 29-52Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; No. 15 (2025); 29-522617-22912617-228310.15381/dds.n15.reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/26232/22599Derechos de autor 2025 Tomás Ejea Mendozahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/262322025-07-31T21:50:00Z
dc.title.none.fl_str_mv Legislación y organización del fomento a la creación artística en México: el FONCA a 35 años de existencia
Legislation and Organization of Artistic Creation Promotion in Mexico: FONCA at 35 Years of Existence
title Legislación y organización del fomento a la creación artística en México: el FONCA a 35 años de existencia
spellingShingle Legislación y organización del fomento a la creación artística en México: el FONCA a 35 años de existencia
Ejea Mendoza, Tomás
cultural legislation
promotion of creation
cultural policy model
labor conditions of artists
legislación cultural
fomento a la creación
modelo de política cultural
condición laboral de los artistas
title_short Legislación y organización del fomento a la creación artística en México: el FONCA a 35 años de existencia
title_full Legislación y organización del fomento a la creación artística en México: el FONCA a 35 años de existencia
title_fullStr Legislación y organización del fomento a la creación artística en México: el FONCA a 35 años de existencia
title_full_unstemmed Legislación y organización del fomento a la creación artística en México: el FONCA a 35 años de existencia
title_sort Legislación y organización del fomento a la creación artística en México: el FONCA a 35 años de existencia
dc.creator.none.fl_str_mv Ejea Mendoza, Tomás
Ejea Mendoza, Tomás
author Ejea Mendoza, Tomás
author_facet Ejea Mendoza, Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv cultural legislation
promotion of creation
cultural policy model
labor conditions of artists
legislación cultural
fomento a la creación
modelo de política cultural
condición laboral de los artistas
topic cultural legislation
promotion of creation
cultural policy model
labor conditions of artists
legislación cultural
fomento a la creación
modelo de política cultural
condición laboral de los artistas
description En este artículo se analiza la institución más relevante de política cultural en México abocada al fomento de la creación artística, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). Esta institución cumple 35 años de existencia y es uno de los principales encargados del apoyo económico a los artistas y creadores, también es fuerte contribuyente al sostenimiento económico de esta población. Además, su presencia es tal que ha sido modelo para el diseño de otros fondos a nivel latinoamericano. Este trabajo plantea que la prolongada existencia de esta institución se debe más a su capacidad de generar legitimidad al régimen político que en su eficiencia para resolver los problemas verdaderamente apremiantes del sector cultural, especialmente la forma de vida de los artistas y creadores. Se sostiene que la génesis del FONCA se sitúa en un momento de la vida gubernamental en México donde imperaba una política económica de corte neoliberal; sin embargo, a pesar de que el país ha transitado a un Gobierno de izquierda y progresista que explícitamente busca desmantelar el modelo neoliberal, el principio legal y la lógica organizativa del FONCA ha imposibilitado este propósito por las razones que aquí se exponen.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/26232
10.15381/dds.n15.26232
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/26232
identifier_str_mv 10.15381/dds.n15.26232
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/26232/22599
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Tomás Ejea Mendoza
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Tomás Ejea Mendoza
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; Núm. 15 (2025); 29-52
Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; No. 15 (2025); 29-52
2617-2291
2617-2283
10.15381/dds.n15.
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848424188119875584
score 13.919489
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).