Legislación y organización del fomento a la creación artística en México: el FONCA a 35 años de existencia
Descripción del Articulo
En este artículo se analiza la institución más relevante de política cultural en México abocada al fomento de la creación artística, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). Esta institución cumple 35 años de existencia y es uno de los principales encargados del apoyo económico a los a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/26232 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/26232 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | cultural legislation promotion of creation cultural policy model labor conditions of artists legislación cultural fomento a la creación modelo de política cultural condición laboral de los artistas |
| Sumario: | En este artículo se analiza la institución más relevante de política cultural en México abocada al fomento de la creación artística, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). Esta institución cumple 35 años de existencia y es uno de los principales encargados del apoyo económico a los artistas y creadores, también es fuerte contribuyente al sostenimiento económico de esta población. Además, su presencia es tal que ha sido modelo para el diseño de otros fondos a nivel latinoamericano. Este trabajo plantea que la prolongada existencia de esta institución se debe más a su capacidad de generar legitimidad al régimen político que en su eficiencia para resolver los problemas verdaderamente apremiantes del sector cultural, especialmente la forma de vida de los artistas y creadores. Se sostiene que la génesis del FONCA se sitúa en un momento de la vida gubernamental en México donde imperaba una política económica de corte neoliberal; sin embargo, a pesar de que el país ha transitado a un Gobierno de izquierda y progresista que explícitamente busca desmantelar el modelo neoliberal, el principio legal y la lógica organizativa del FONCA ha imposibilitado este propósito por las razones que aquí se exponen. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).