Butirato de sodio en la eficiencia productiva de cuyes parrilleros suplementados con alimento artesanal y balanceado

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar la contribución del butirato sódico (BS) sobre la mejora de la eficiencia productiva de cuyes parrilleros suplementados con alimento artesanal (SA) o balanceado (SB). Se utilizaron 48 cuyes de ambos sexos de la línea Colorada de 21 ± 5 días de edad alojados en jau...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza-Rojas, Elmer, Callacná-Custodio, Miguel, Caballa-León, Raúl, Aquino-Tacza, Armando, Nuñez-Lino, Juan, Rodríguez-Vargas, Aníbal
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/30917
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/30917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:guinea pig
sodium butyrate
feed supplement
artisanal
balanced
productive efficiency
cuy
butirato de sodio
suplemento alimenticio
artesanal
balanceado
eficiencia productiva
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar la contribución del butirato sódico (BS) sobre la mejora de la eficiencia productiva de cuyes parrilleros suplementados con alimento artesanal (SA) o balanceado (SB). Se utilizaron 48 cuyes de ambos sexos de la línea Colorada de 21 ± 5 días de edad alojados en jaulas-baterías de cuatro niveles. El incremento de peso (IP), la eficiencia a la conversión alimenticia (CA) y el rendimiento de carcasa (RC) fueron evaluados en respuesta a los siguientes tratamientos: T1 (SA sin BS), T2 (SA con 500 ppm de BS), T3 (SA con 1000 ppm de BS), T4 (SB sin BS), T5 (SB con 500 ppm de BS) y T6 (SB con 1000 ppm de BS). Los datos fueron analizados utilizando un diseño de bloques completamente al azar con arreglo factorial 3x2, considerando los niveles de inclusión de BS y el tipo de suplemento alimenticio como factores de interés, y el sexo del animal como bloque. La inclusión de BS no tuvo un efecto significativo (p>0.05) sobre la mejora del IP ni el RC; sin embargo, se observó un efecto favorable (p<0.05) en la mejora de la CA a nivel de 1000 ppm. En conclusión, independientemente del tipo de suplementación, el butirato sódico contribuye con la mejora de la eficiencia a la conversión alimenticia de los cuyes parrilleros de línea Colorada por efecto de un menor consumo, pero no influye sobre la ganancia de peso ni en el rendimiento de carcasa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).