Language ideologies on Mapudungun version of the artificial intelligence chatbot ChatGPT

Descripción del Articulo

Durante los últimos años, ChatGPT ha generado un gran revuelo mediático y público por constituir un chatbot de acceso gratuito basado en un modelo de lenguaje por inteligencia artificial altamente refinado. El objetivo de este artículo es describir las ideologías lingüísticas sobre el mapudungun pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisternas-Irarrázabal, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/25711
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/25711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ideologías lingüísticas
representaciones sociales
mapudungun
inteligencia artificial
ChatGPT
language ideologies
social representations
Mapudungun
artificial intelligence
ideologias linguísticas
representações sociais
inteligência artificial
Descripción
Sumario:Durante los últimos años, ChatGPT ha generado un gran revuelo mediático y público por constituir un chatbot de acceso gratuito basado en un modelo de lenguaje por inteligencia artificial altamente refinado. El objetivo de este artículo es describir las ideologías lingüísticas sobre el mapudungun presentes en los textos generados por el chatbot ChatGPT. El trabajo se sustenta en una perspectiva teórica interdisciplinaria, para la cual se emplea un enfoque metodológico cualitativo basado en dicha propuesta y validado en trabajos anteriores. Los resultados muestran que ChatGPT presenta una ideología pro-bilingüismo, la cual valora positivamente la lengua mapuche y considera viable y deseable la coexistencia de esta con el español en los diversos mercados lingüísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).