Corporalidade e pacientividade: um estudo lexical, gramatical e etnológico das línguas aruak
Descripción del Articulo
El objetivo de este artículo es la caracterización de las manifestaciones lexicales y gramaticales de la corporalidad en las lenguas arawak. Consideramos que la noción de corporalidad en estas lenguas es central por la expresión de la persona y de la pacientividad; en otras palabras, un estado o cal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28098 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/28098 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | corporeality personhood patiency Arawak morphosyntax corporalidad persona pacientividad morfosintaxis |
| Sumario: | El objetivo de este artículo es la caracterización de las manifestaciones lexicales y gramaticales de la corporalidad en las lenguas arawak. Consideramos que la noción de corporalidad en estas lenguas es central por la expresión de la persona y de la pacientividad; en otras palabras, un estado o calidad que tiene las características típicas del paciente. Este artículo empieza con una reflexión lexical sobre la cuestión de inalienabilidad de las partes del cuerpo, su nomenclatura –especialmente sobre la creación lexical– y la fuente de las emociones, como la palabra terena okóvo "guata" pero también "alma", o el wayuu -a’ain "corazón, alma" o el tariana -kale "corazón, mente, fuerza vital, alma, soplo". Estos ejemplos muestran que el cuerpo es el centro de sensaciones físicas, fisiológicas y hasta psicológicas. Las evidencias de esta afirmación aparecen a través de construcciones específicas para verbos estativos, como la oposición entre marcado del sujeto y marcado del objeto, o la existencia del marcado diferencial del sujeto. Estas diferentes construcciones permiten al hablante expresar especificaciones y sutilidades sobre las sensaciones ya mencionadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).