Verbos de desplazamiento en el ashéninka del alto Perené
Descripción del Articulo
Para este estudio, se optó por la teoría cognitiva, con el fin de explicar el comportamiento de ciertos verbos de desplazamiento en la lengua ashéninka de la variedad lingüística del alto Perené. Los resultados muestran que el comportamiento de estos verbos es característico de la lengua y son óptim...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/22250 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/22250 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | semántica teoría cognitiva morfología esquemas de imagen arawak semantics cognitive theory morphology image schemes |
| Sumario: | Para este estudio, se optó por la teoría cognitiva, con el fin de explicar el comportamiento de ciertos verbos de desplazamiento en la lengua ashéninka de la variedad lingüística del alto Perené. Los resultados muestran que el comportamiento de estos verbos es característico de la lengua y son óptimamente estructurados a partir de la teoría cognitiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).