Dieta cetogénica muy baja en calorías mejora función renal en paciente obeso con poliquistosis renal
Descripción del Articulo
La enfermedad renal poliquística se caracteriza por quistes renales múltiples bilaterales. La obesidad exacerba el volumen renal y la disminución de la tasa de filtración glomerular en el riñón poliquístico. Las dietas cetogénicas muy bajas en calorías ofrecen resultados prometedores para la obesida...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27964 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/27964 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dieta Cetogénica Cetosis Pérdida de Peso Restricción Calórica Enfermedad Renal Poliquística Ketogenic Diet Ketosis Caloric Restriction Weight Loss Polycystic Kidney Diseases |
| id |
REVUNMSM_7069b422cc330cb717bd599b83bd0ef9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27964 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Dieta cetogénica muy baja en calorías mejora función renal en paciente obeso con poliquistosis renalVery low-calorie ketogenic diet improves renal function in obese patient with polycystic kidney diseaseGarcía-Silva, Claudia A.Altamirano-Cortez, JavierArellano-Salazar, Martha P.García-Silva, Claudia A.Altamirano-Cortez, JavierArellano-Salazar, Martha P.Dieta CetogénicaCetosisPérdida de PesoRestricción CalóricaEnfermedad Renal PoliquísticaKetogenic DietKetosisCaloric RestrictionWeight LossPolycystic Kidney DiseasesLa enfermedad renal poliquística se caracteriza por quistes renales múltiples bilaterales. La obesidad exacerba el volumen renal y la disminución de la tasa de filtración glomerular en el riñón poliquístico. Las dietas cetogénicas muy bajas en calorías ofrecen resultados prometedores para la obesidad y la insuficiencia renal leve. Presentamos un paciente masculino con enfermedad renal poliquística tratado con una dieta cetogénica muy baja en calorías y analizamos los efectos de la restricción calórica y la dieta cetogénica sobre la pérdida de peso, la mejora de la tasa de filtración glomerular y la reducción del volumen renal. Las intervenciones dietéticas cetogénicas demuestran viabilidad, eficacia y seguridad para la reducción de peso y la mejora de la función renal en pacientes con enfermedad renal poliquística.Autosomal dominant polycystic kidney disease is marked by bilateral multiple renal cysts. Obesity exacerbates renal volume and glomerular filtration rate decline in polycystic kidney. Very low-calorie ketogenic diets offer promising results for obesity and mild renal insufficiency. We report a male with polycystic kidney treated with a very low-calorie ketogenic diet and analyze the effect of calorie restriction and ketogenic diet on weight loss, glomerular filtration rate improvement, and renal volume reduction. Ketogenic dietary interventions demonstrate feasibility, efficacy, and safety for weight reduction and renal function enhancement in patients with polycystic kidney disease.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2024-09-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2796410.15381/anales.v85i3.27964Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 85 No. 3 (2024); 334-338Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 85 Núm. 3 (2024); 334-3381609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/27964/21384Derechos de autor 2024 Anales de la Facultad de Medicinahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/279642024-10-14T12:59:14Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dieta cetogénica muy baja en calorías mejora función renal en paciente obeso con poliquistosis renal Very low-calorie ketogenic diet improves renal function in obese patient with polycystic kidney disease |
| title |
Dieta cetogénica muy baja en calorías mejora función renal en paciente obeso con poliquistosis renal |
| spellingShingle |
Dieta cetogénica muy baja en calorías mejora función renal en paciente obeso con poliquistosis renal García-Silva, Claudia A. Dieta Cetogénica Cetosis Pérdida de Peso Restricción Calórica Enfermedad Renal Poliquística Ketogenic Diet Ketosis Caloric Restriction Weight Loss Polycystic Kidney Diseases |
| title_short |
Dieta cetogénica muy baja en calorías mejora función renal en paciente obeso con poliquistosis renal |
| title_full |
Dieta cetogénica muy baja en calorías mejora función renal en paciente obeso con poliquistosis renal |
| title_fullStr |
Dieta cetogénica muy baja en calorías mejora función renal en paciente obeso con poliquistosis renal |
| title_full_unstemmed |
Dieta cetogénica muy baja en calorías mejora función renal en paciente obeso con poliquistosis renal |
| title_sort |
Dieta cetogénica muy baja en calorías mejora función renal en paciente obeso con poliquistosis renal |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García-Silva, Claudia A. Altamirano-Cortez, Javier Arellano-Salazar, Martha P. García-Silva, Claudia A. Altamirano-Cortez, Javier Arellano-Salazar, Martha P. |
| author |
García-Silva, Claudia A. |
| author_facet |
García-Silva, Claudia A. Altamirano-Cortez, Javier Arellano-Salazar, Martha P. |
| author_role |
author |
| author2 |
Altamirano-Cortez, Javier Arellano-Salazar, Martha P. |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Dieta Cetogénica Cetosis Pérdida de Peso Restricción Calórica Enfermedad Renal Poliquística Ketogenic Diet Ketosis Caloric Restriction Weight Loss Polycystic Kidney Diseases |
| topic |
Dieta Cetogénica Cetosis Pérdida de Peso Restricción Calórica Enfermedad Renal Poliquística Ketogenic Diet Ketosis Caloric Restriction Weight Loss Polycystic Kidney Diseases |
| description |
La enfermedad renal poliquística se caracteriza por quistes renales múltiples bilaterales. La obesidad exacerba el volumen renal y la disminución de la tasa de filtración glomerular en el riñón poliquístico. Las dietas cetogénicas muy bajas en calorías ofrecen resultados prometedores para la obesidad y la insuficiencia renal leve. Presentamos un paciente masculino con enfermedad renal poliquística tratado con una dieta cetogénica muy baja en calorías y analizamos los efectos de la restricción calórica y la dieta cetogénica sobre la pérdida de peso, la mejora de la tasa de filtración glomerular y la reducción del volumen renal. Las intervenciones dietéticas cetogénicas demuestran viabilidad, eficacia y seguridad para la reducción de peso y la mejora de la función renal en pacientes con enfermedad renal poliquística. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/27964 10.15381/anales.v85i3.27964 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/27964 |
| identifier_str_mv |
10.15381/anales.v85i3.27964 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/27964/21384 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Anales de la Facultad de Medicina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Anales de la Facultad de Medicina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 85 No. 3 (2024); 334-338 Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 85 Núm. 3 (2024); 334-338 1609-9419 1025-5583 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848424391401013248 |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).