Guía de práctica clínica para el tamizaje y manejo de la infección del tracto urinario en el embarazo en el primer nivel de atención

Descripción del Articulo

Introducción: El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el tamizaje y manejo de la infección del tracto urinario (ITU) en el embarazo en el primer nivel de atención. Objetivo: Brindar a los profesionales de la salud recomendaciones basadas en evidencia para la toma de decisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León-Abad, Mario F., Layme, Josue, Pérez-Aliaga, Carlos F., Muñante-Ascencio, María, Arana-Cortez, Giannina K., Calderón-Rivera, Milagros L., Llanos-Saldaña, Marco A., Aspilcueta-Gho, Daniel, Silva-Fiestas, Jorge E., Salvador-Salvador, Stefany, Becerra-Chauca, Naysha Y., Bendezu-Quispe, Guido, Fernandez-Ortiz, Stefany, Huaringa-Marcelo, Jorge, Huaman-Sanchez, Karen, Timaná-Ruiz, Raúl, Pérez-Aliaga, Carlos F
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/31169
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/31169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urinary Tract Infection
Pregnancy
Primary Health Care
Clinical Practice Guideline
GRADE Approach
Evidence-Based Medicine
Infección de Tracto Urinario
Gestación
Primer Nivel de Atención
Enfoque GRADE
Medicina Basada en la Evidencia
id REVUNMSM_4bffaea5a6e1b89d07209c83f93142ef
oai_identifier_str oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/31169
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Guía de práctica clínica para el tamizaje y manejo de la infección del tracto urinario en el embarazo en el primer nivel de atención
Clinical practice guideline for the screening and management of the urinary tract infection in pregnancy in primary care
title Guía de práctica clínica para el tamizaje y manejo de la infección del tracto urinario en el embarazo en el primer nivel de atención
spellingShingle Guía de práctica clínica para el tamizaje y manejo de la infección del tracto urinario en el embarazo en el primer nivel de atención
León-Abad, Mario F.
Urinary Tract Infection
Pregnancy
Primary Health Care
Clinical Practice Guideline
GRADE Approach
Evidence-Based Medicine
Infección de Tracto Urinario
Gestación
Primer Nivel de Atención
Enfoque GRADE
Medicina Basada en la Evidencia
title_short Guía de práctica clínica para el tamizaje y manejo de la infección del tracto urinario en el embarazo en el primer nivel de atención
title_full Guía de práctica clínica para el tamizaje y manejo de la infección del tracto urinario en el embarazo en el primer nivel de atención
title_fullStr Guía de práctica clínica para el tamizaje y manejo de la infección del tracto urinario en el embarazo en el primer nivel de atención
title_full_unstemmed Guía de práctica clínica para el tamizaje y manejo de la infección del tracto urinario en el embarazo en el primer nivel de atención
title_sort Guía de práctica clínica para el tamizaje y manejo de la infección del tracto urinario en el embarazo en el primer nivel de atención
dc.creator.none.fl_str_mv León-Abad, Mario F.
Layme, Josue
Pérez-Aliaga, Carlos F.
Muñante-Ascencio, María
Arana-Cortez, Giannina K.
Calderón-Rivera, Milagros L.
Llanos-Saldaña, Marco A.
Aspilcueta-Gho, Daniel
Silva-Fiestas, Jorge E.
Salvador-Salvador, Stefany
Becerra-Chauca, Naysha Y.
Bendezu-Quispe, Guido
Fernandez-Ortiz, Stefany
Huaringa-Marcelo, Jorge
Huaman-Sanchez, Karen
Timaná-Ruiz, Raúl
León-Abad, Mario F.
Layme, Josue
Pérez-Aliaga, Carlos F
Muñante-Ascencio, María
Arana-Cortez, Giannina K.
Calderón-Rivera, Milagros L.
Llanos-Saldaña, Marco A.
Aspilcueta-Gho, Daniel
Silva-Fiestas, Jorge E.
Salvador-Salvador, Stefany
Becerra-Chauca, Naysha Y.
Bendezu-Quispe, Guido
Fernandez-Ortiz, Stefany
Huaringa-Marcelo, Jorge
Huaman-Sanchez, Karen
Timaná-Ruiz, Raúl
author León-Abad, Mario F.
author_facet León-Abad, Mario F.
Layme, Josue
Pérez-Aliaga, Carlos F.
Muñante-Ascencio, María
Arana-Cortez, Giannina K.
Calderón-Rivera, Milagros L.
Llanos-Saldaña, Marco A.
Aspilcueta-Gho, Daniel
Silva-Fiestas, Jorge E.
Salvador-Salvador, Stefany
Becerra-Chauca, Naysha Y.
Bendezu-Quispe, Guido
Fernandez-Ortiz, Stefany
Huaringa-Marcelo, Jorge
Huaman-Sanchez, Karen
Timaná-Ruiz, Raúl
Pérez-Aliaga, Carlos F
author_role author
author2 Layme, Josue
Pérez-Aliaga, Carlos F.
Muñante-Ascencio, María
Arana-Cortez, Giannina K.
Calderón-Rivera, Milagros L.
Llanos-Saldaña, Marco A.
Aspilcueta-Gho, Daniel
Silva-Fiestas, Jorge E.
Salvador-Salvador, Stefany
Becerra-Chauca, Naysha Y.
Bendezu-Quispe, Guido
Fernandez-Ortiz, Stefany
Huaringa-Marcelo, Jorge
Huaman-Sanchez, Karen
Timaná-Ruiz, Raúl
Pérez-Aliaga, Carlos F
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Urinary Tract Infection
Pregnancy
Primary Health Care
Clinical Practice Guideline
GRADE Approach
Evidence-Based Medicine
Infección de Tracto Urinario
Gestación
Primer Nivel de Atención
Enfoque GRADE
Medicina Basada en la Evidencia
topic Urinary Tract Infection
Pregnancy
Primary Health Care
Clinical Practice Guideline
GRADE Approach
Evidence-Based Medicine
Infección de Tracto Urinario
Gestación
Primer Nivel de Atención
Enfoque GRADE
Medicina Basada en la Evidencia
description Introducción: El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el tamizaje y manejo de la infección del tracto urinario (ITU) en el embarazo en el primer nivel de atención. Objetivo: Brindar a los profesionales de la salud recomendaciones basadas en evidencia para la toma de decisiones en el tamizaje y manejo de la ITU en gestantes que acuden a los establecimientos de salud en el primer nivel de atención. Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos, el cual formuló preguntas clínicas en formato PICO. Se realizaron búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas en las bases de datos PubMed, Embase, Cochrane Library entre el 2018 y 2025. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas formuladas. Se evaluó la certeza de la evidencia usando la metodología GRADE. En reuniones de trabajo periódicas, el GEG usó la metodología GRADE para revisar la evidencia y formular las recomendaciones, los puntos de buenas prácticas clínicas y los flujogramas. Finalmente, la GPC fue aprobada con Resolución Directoral N° 002-2025-CETS/INS. Resultados: La GPC abordó 4 pregunta clínicas de tamizaje y manejo de la ITU en gestantes del primer nivel de atención. En base a dichas preguntas se formularon 4 recomendaciones a favor (2 fuertes y 2 condicionales), 7 puntos de buena práctica clínica y 2 flujogramas. Conclusión: Se emitieron recomendaciones basadas en evidencia para el tamizaje y manejo de la ITU en el embarazo en el primer nivel de atención. 
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/31169
10.15381/anales.v86i3.31169
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/31169
identifier_str_mv 10.15381/anales.v86i3.31169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/31169/22847
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/31169/22872
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Anales de la Facultad de Medicina
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Anales de la Facultad de Medicina
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 86 No. 3 (2025); 384-392
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 86 Núm. 3 (2025); 384-392
1609-9419
1025-5583
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848424394481729536
spelling Guía de práctica clínica para el tamizaje y manejo de la infección del tracto urinario en el embarazo en el primer nivel de atenciónClinical practice guideline for the screening and management of the urinary tract infection in pregnancy in primary careLeón-Abad, Mario F.Layme, JosuePérez-Aliaga, Carlos F.Muñante-Ascencio, MaríaArana-Cortez, Giannina K.Calderón-Rivera, Milagros L.Llanos-Saldaña, Marco A.Aspilcueta-Gho, DanielSilva-Fiestas, Jorge E.Salvador-Salvador, StefanyBecerra-Chauca, Naysha Y.Bendezu-Quispe, GuidoFernandez-Ortiz, StefanyHuaringa-Marcelo, JorgeHuaman-Sanchez, KarenTimaná-Ruiz, RaúlLeón-Abad, Mario F.Layme, JosuePérez-Aliaga, Carlos FMuñante-Ascencio, MaríaArana-Cortez, Giannina K.Calderón-Rivera, Milagros L.Llanos-Saldaña, Marco A.Aspilcueta-Gho, DanielSilva-Fiestas, Jorge E.Salvador-Salvador, StefanyBecerra-Chauca, Naysha Y.Bendezu-Quispe, GuidoFernandez-Ortiz, StefanyHuaringa-Marcelo, JorgeHuaman-Sanchez, KarenTimaná-Ruiz, RaúlUrinary Tract InfectionPregnancyPrimary Health CareClinical Practice GuidelineGRADE ApproachEvidence-Based MedicineInfección de Tracto UrinarioGestaciónPrimer Nivel de AtenciónEnfoque GRADEMedicina Basada en la EvidenciaIntroducción: El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el tamizaje y manejo de la infección del tracto urinario (ITU) en el embarazo en el primer nivel de atención. Objetivo: Brindar a los profesionales de la salud recomendaciones basadas en evidencia para la toma de decisiones en el tamizaje y manejo de la ITU en gestantes que acuden a los establecimientos de salud en el primer nivel de atención. Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos, el cual formuló preguntas clínicas en formato PICO. Se realizaron búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas en las bases de datos PubMed, Embase, Cochrane Library entre el 2018 y 2025. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas formuladas. Se evaluó la certeza de la evidencia usando la metodología GRADE. En reuniones de trabajo periódicas, el GEG usó la metodología GRADE para revisar la evidencia y formular las recomendaciones, los puntos de buenas prácticas clínicas y los flujogramas. Finalmente, la GPC fue aprobada con Resolución Directoral N° 002-2025-CETS/INS. Resultados: La GPC abordó 4 pregunta clínicas de tamizaje y manejo de la ITU en gestantes del primer nivel de atención. En base a dichas preguntas se formularon 4 recomendaciones a favor (2 fuertes y 2 condicionales), 7 puntos de buena práctica clínica y 2 flujogramas. Conclusión: Se emitieron recomendaciones basadas en evidencia para el tamizaje y manejo de la ITU en el embarazo en el primer nivel de atención. Introduction: This article summarizes the clinical practice guideline (CPG) for the screening and management of urinary tract infection (UTI) during pregnancy at the primary care level. Objective: To provide healthcare professionals with evidence-informed recommendations for decision-making in screening and management of urinary tract infection for pregnant women who visit primary care facilities. Methods: A guideline development group (GDG) was formed, including specialist physicians and methodologists, who developed clinical questions using the PICO format. Systematic searches for systematic reviews were conducted in PubMed, Embase and Cochrane Library between 2023 and 2025. Evidence was selected to address each clinical question formulated. The certainty of the evidence (CoE) was assessed using the Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) methodology. In periodic working meetings, the GDG applied the GRADE methodology to review the evidence and develop recommendations, good clinical practice (GCP) points, and flowcharts. Finally, the CPG was approved under Directoral Resolution No. 002-2025-CETS/INS. Results: The CPG addressed four clinical questions related to screening and management of UTI during pregnancy at the primary care level. Based on these questions, four recommendations were made (two strong and two conditional ones), along with seven good clinical practice points and two flowcharts. Conclusion: Evidence-based recommendations for screening and management of UTI during pregnancy at the primary care level were developed and issued.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2025-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/3116910.15381/anales.v86i3.31169Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 86 No. 3 (2025); 384-392Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 86 Núm. 3 (2025); 384-3921609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/31169/22847https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/31169/22872Derechos de autor 2025 Anales de la Facultad de Medicinahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/311692025-10-17T13:35:32Z
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).