Guía de práctica clínica para el tamizaje y manejo de la infección del tracto urinario en el embarazo en el primer nivel de atención

Descripción del Articulo

Introducción: El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el tamizaje y manejo de la infección del tracto urinario (ITU) en el embarazo en el primer nivel de atención. Objetivo: Brindar a los profesionales de la salud recomendaciones basadas en evidencia para la toma de decisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León-Abad, Mario F., Layme, Josue, Pérez-Aliaga, Carlos F., Muñante-Ascencio, María, Arana-Cortez, Giannina K., Calderón-Rivera, Milagros L., Llanos-Saldaña, Marco A., Aspilcueta-Gho, Daniel, Silva-Fiestas, Jorge E., Salvador-Salvador, Stefany, Becerra-Chauca, Naysha Y., Bendezu-Quispe, Guido, Fernandez-Ortiz, Stefany, Huaringa-Marcelo, Jorge, Huaman-Sanchez, Karen, Timaná-Ruiz, Raúl, Pérez-Aliaga, Carlos F
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/31169
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/31169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urinary Tract Infection
Pregnancy
Primary Health Care
Clinical Practice Guideline
GRADE Approach
Evidence-Based Medicine
Infección de Tracto Urinario
Gestación
Primer Nivel de Atención
Enfoque GRADE
Medicina Basada en la Evidencia
Descripción
Sumario:Introducción: El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el tamizaje y manejo de la infección del tracto urinario (ITU) en el embarazo en el primer nivel de atención. Objetivo: Brindar a los profesionales de la salud recomendaciones basadas en evidencia para la toma de decisiones en el tamizaje y manejo de la ITU en gestantes que acuden a los establecimientos de salud en el primer nivel de atención. Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos, el cual formuló preguntas clínicas en formato PICO. Se realizaron búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas en las bases de datos PubMed, Embase, Cochrane Library entre el 2018 y 2025. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas formuladas. Se evaluó la certeza de la evidencia usando la metodología GRADE. En reuniones de trabajo periódicas, el GEG usó la metodología GRADE para revisar la evidencia y formular las recomendaciones, los puntos de buenas prácticas clínicas y los flujogramas. Finalmente, la GPC fue aprobada con Resolución Directoral N° 002-2025-CETS/INS. Resultados: La GPC abordó 4 pregunta clínicas de tamizaje y manejo de la ITU en gestantes del primer nivel de atención. En base a dichas preguntas se formularon 4 recomendaciones a favor (2 fuertes y 2 condicionales), 7 puntos de buena práctica clínica y 2 flujogramas. Conclusión: Se emitieron recomendaciones basadas en evidencia para el tamizaje y manejo de la ITU en el embarazo en el primer nivel de atención. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).