Procesamiento de Imágenes Infrarrojas GOES-8 para la Estimación de la Tasa de LLuvia Diaria Sobre el Perú

Descripción del Articulo

Se presentan el procesamiento realizado a las imágenes infrarojas térmicas (10.20 a 11.20 & mu;) del satélite geoestacionario GOES 8. La región de estudio en el área comprendida entre: 0° a 18° S de latitud y 83° a 65 W de longitud, que corresponde a Perú. Los datos de imágenes se encuentran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fashé Raymundo, O., Rojas Acuña, J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8544
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/8544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infrarrojo Térmico
Satélite GOES-8
Perú
Lluvia convectiva y estratiforme
Técnica Convectiva Estratiforme.
Descripción
Sumario:Se presentan el procesamiento realizado a las imágenes infrarojas térmicas (10.20 a 11.20 & mu;) del satélite geoestacionario GOES 8. La región de estudio en el área comprendida entre: 0° a 18° S de latitud y 83° a 65 W de longitud, que corresponde a Perú. Los datos de imágenes se encuentran en formato tiff binario (8 bit). Los píxeles tienen una resolución espacial de 4.9 km y se considera que 110 km es igual a un grado en el Ecuador geográfico. Este proceso es aplicado a imágenes GOES-8 del mes de enero del año 202 y se usa una técnica físico-matemático (Convective Stratiform Technique, CST) para la obtención de lluvia convectiva y estratiforme. Se presentan los resultados, haciéndose un análisis del RMSD y BIAS encontrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).