Bienestar animal en perros de la ciudad altoandina de Andahuaylas, Perú: factores asociados
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue estimar el nivel de bienestar animal de los perros de la ciudad de Andahuaylas y los factores asociados. El estudio fue transversal, prospectivo y analítico. El tamaño de muestra fue estimado a través de un muestreo simple al azar. El bienestar animal se estimó del puntaj...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27754 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/27754 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | animal welfare companion dogs human-animal interaction bienestar del animal perros de compañía interacción humano-animal |
| id |
REVUNMSM_3a122f868951ccdfb0f88cdd23c6bcfd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27754 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Bienestar animal en perros de la ciudad altoandina de Andahuaylas, Perú: factores asociadosAnimal welfare in dogs in the high Andean city of Andahuaylas, Peru: associated factorsVilla Sais, RosmeryValderrama Pomé, Aldo AlimVilla Sais, RosmeryValderrama Pomé, Aldo Alimanimal welfarecompanion dogshuman-animal interactionbienestar del animalperros de compañíainteracción humano-animalEl objetivo del estudio fue estimar el nivel de bienestar animal de los perros de la ciudad de Andahuaylas y los factores asociados. El estudio fue transversal, prospectivo y analítico. El tamaño de muestra fue estimado a través de un muestreo simple al azar. El bienestar animal se estimó del puntaje conseguido con una guía de observación basada en la Metodología para Estimar el Bienestar Animal en Canes y Gatos como Principales Animales de Compañía, en la que el bienestar animal se establece a partir de los componentes animal (trastornos del comportamiento y necesidades básicas del perro) y humano (relación humano-animal). La información se analizó utilizando el estadístico Chi cuadrado, con intervalos de confianza al 95% y un valor de p<0.05. Los trastornos de comportamiento identificados en los perros (agresión, miedo y ansiedad por separación) estuvieron asociados con su edad (p<0.01). La salud los perros (atención veterinaria, vacunaciones o desparasitaciones, signos de enfermedad y acceso al área de eliminación de excretas) estuvo asociada con su raza (p<0.01). El vínculo humano-animal (pautas de selección del can, socialización, adiestramiento, cuidados básicos y albergue propio) estuvo asociado con la zona de residencia del propietario (p<0.01). El bienestar animal de la mayoría de los perros fue de nivel medio, al igual que el bienestar animal territorial.The aim of the study was to estimate the level of animal welfare of dogs in the city of Andahuaylas and the associated factors. The study was cross-sectional, prospective and analytical. The sample size was estimated through simple random sampling. Animal welfare was estimated from the score obtained with an observation guide based on the Methodology for Estimating Animal Welfare in Dogs and Cats as Main Companion Animals, in which animal welfare is established from the animal components (behavioural disorders and basic needs of the dog) and human (human-animal relationship). The information was analysed using Chi square, with 95% confidence intervals and a p<0.05. The behavioural disorders identified in dogs (aggression, fear and separation anxiety) were associated with their age (p<0.01). Dog health (veterinary care, vaccinations or deworming, signs of illness and access to waste disposal area) was associated with their breed (p<0.01). The human-animal bond (dog selection guidelines, socialization, training, basic care and own shelter) was associated with the area of residence of the owner (p<0.01). The animal welfare of most dogs was of a medium level, as was territorial animal welfare.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2025-02-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/2775410.15381/rivep.v36i1.27754Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 36 No. 1 (2025); e27754Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 36 Núm. 1 (2025); e277541682-34191609-9117reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/27754/22107Derechos de autor 2025 Rosmery Villa Sais, Aldo Alim Valderrama Poméhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/277542025-02-28T21:09:27Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Bienestar animal en perros de la ciudad altoandina de Andahuaylas, Perú: factores asociados Animal welfare in dogs in the high Andean city of Andahuaylas, Peru: associated factors |
| title |
Bienestar animal en perros de la ciudad altoandina de Andahuaylas, Perú: factores asociados |
| spellingShingle |
Bienestar animal en perros de la ciudad altoandina de Andahuaylas, Perú: factores asociados Villa Sais, Rosmery animal welfare companion dogs human-animal interaction bienestar del animal perros de compañía interacción humano-animal |
| title_short |
Bienestar animal en perros de la ciudad altoandina de Andahuaylas, Perú: factores asociados |
| title_full |
Bienestar animal en perros de la ciudad altoandina de Andahuaylas, Perú: factores asociados |
| title_fullStr |
Bienestar animal en perros de la ciudad altoandina de Andahuaylas, Perú: factores asociados |
| title_full_unstemmed |
Bienestar animal en perros de la ciudad altoandina de Andahuaylas, Perú: factores asociados |
| title_sort |
Bienestar animal en perros de la ciudad altoandina de Andahuaylas, Perú: factores asociados |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Villa Sais, Rosmery Valderrama Pomé, Aldo Alim Villa Sais, Rosmery Valderrama Pomé, Aldo Alim |
| author |
Villa Sais, Rosmery |
| author_facet |
Villa Sais, Rosmery Valderrama Pomé, Aldo Alim |
| author_role |
author |
| author2 |
Valderrama Pomé, Aldo Alim |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
animal welfare companion dogs human-animal interaction bienestar del animal perros de compañía interacción humano-animal |
| topic |
animal welfare companion dogs human-animal interaction bienestar del animal perros de compañía interacción humano-animal |
| description |
El objetivo del estudio fue estimar el nivel de bienestar animal de los perros de la ciudad de Andahuaylas y los factores asociados. El estudio fue transversal, prospectivo y analítico. El tamaño de muestra fue estimado a través de un muestreo simple al azar. El bienestar animal se estimó del puntaje conseguido con una guía de observación basada en la Metodología para Estimar el Bienestar Animal en Canes y Gatos como Principales Animales de Compañía, en la que el bienestar animal se establece a partir de los componentes animal (trastornos del comportamiento y necesidades básicas del perro) y humano (relación humano-animal). La información se analizó utilizando el estadístico Chi cuadrado, con intervalos de confianza al 95% y un valor de p<0.05. Los trastornos de comportamiento identificados en los perros (agresión, miedo y ansiedad por separación) estuvieron asociados con su edad (p<0.01). La salud los perros (atención veterinaria, vacunaciones o desparasitaciones, signos de enfermedad y acceso al área de eliminación de excretas) estuvo asociada con su raza (p<0.01). El vínculo humano-animal (pautas de selección del can, socialización, adiestramiento, cuidados básicos y albergue propio) estuvo asociado con la zona de residencia del propietario (p<0.01). El bienestar animal de la mayoría de los perros fue de nivel medio, al igual que el bienestar animal territorial. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-02-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/27754 10.15381/rivep.v36i1.27754 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/27754 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v36i1.27754 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/27754/22107 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 Rosmery Villa Sais, Aldo Alim Valderrama Pomé http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 Rosmery Villa Sais, Aldo Alim Valderrama Pomé http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 36 No. 1 (2025); e27754 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 36 Núm. 1 (2025); e27754 1682-3419 1609-9117 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848424287827918848 |
| score |
13.850303 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).