Evaluation of animal welfare during the unloading of cattle through behavioural indicators in commercial fairs in the Ñuble region, Chile
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento y manejo animal de los bovinos en dos ferias de comercialización de ganado en la región de Ñuble durante 2019. El estudio observacional se realizó en 1007 bovinos, utilizando patrones para registrar indicadores de comportamiento e interaccion...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27575 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/27575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | animal welfare animals trading fairs man-animal interactions behavioral indicators bovines bienestar animal ferias comerciales de animales interacciones hombre-animal indicadores de comportamiento bovinos |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento y manejo animal de los bovinos en dos ferias de comercialización de ganado en la región de Ñuble durante 2019. El estudio observacional se realizó en 1007 bovinos, utilizando patrones para registrar indicadores de comportamiento e interacciones humano-animal de manera simultánea, durante las cuatro etapas de descarga de los animales en la feria (apertura de las puertas del camión, descenso de la rampa de descarga, permanencia en la manga de descarga y permanencia en la rampa de ganado). Vocalizaciones y micción fueron los indicadores de comportamiento predominantes, y las interacciones auditivas (gritos, sonidos artificiales y silbidos) fueron las interacciones humano-animal más importantes. Solo en la feria Bulnes se evidenció una asociación grupal entre los bovinos, donde su comportamiento se vio afectado por las interacciones humano-animal (p<0.05); sin embargo, no fue suficiente para afirmar que las interacciones humano-animal estén afectando el comportamiento bovino en las dos ferias. Se concluye que no se encontró evidencia de que las personas estén afectando directamente el comportamiento bovino. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).