National gender equality policy and stakeholder management

Descripción del Articulo

A cuatro años de la implementación del Decreto Supremo N° 008-2019-MIMP, Política Nacional de Igualdad de Género (2019) se percibe que la situación con respecto a la violencia estructural por causa de género no cumple con las metas establecidas en la misma, lo que indica una inadecuada gestión de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Límaco Basurto, Manuel Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28384
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/28384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:discrimination
gender
equality
stakeholders
public policies
discriminación
género
igualdad
interesados
política pública
id REVUNMSM_1dacb3d520a69953f8eba6bf897ceb32
oai_identifier_str oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28384
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling National gender equality policy and stakeholder managementPolítica nacional de igualdad de género y la gestión de interesadosLímaco Basurto, Manuel AntonioLímaco Basurto, Manuel Antoniodiscriminationgenderequalitystakeholderspublic policiesdiscriminacióngéneroigualdadinteresadospolítica públicaA cuatro años de la implementación del Decreto Supremo N° 008-2019-MIMP, Política Nacional de Igualdad de Género (2019) se percibe que la situación con respecto a la violencia estructural por causa de género no cumple con las metas establecidas en la misma, lo que indica una inadecuada gestión de diferentes intereses de grupos involucrados. En esa perspectiva, se plantea identificar la relación entre la Política Nacional de Igualdad de Género y la Gestión de Interesados. Se realizó una investigación con enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, aplicando encuestas a una población de 57 representantes de instituciones que diseñaron y formularon la Política Nacional de Igualdad de Género (PNIG). Los resultados de la investigación reportan una existencia de relación directa y significativa entre la variable Política Nacional de Igualdad de Género y la Gestión de Interesados (r=0.8). Se demostró que los datos pueden ser generalizados. Se concluyó con la ausencia de la aplicación de metodologías de Gestión de Interesados en el diseño y formulación de la Política Nacional de Igualdad de Género.Four years after the implementation of Decreto Supremo 008-2019-MIMP, Política Nacional de Igualdad de Género (2019), it is perceived that the situation regarding structural gender-based violence is not meeting the goals established in it, which indicates inadequate management of different interests of the groups involved. In this perspective, it is proposed to identify the relationship between the Política Nacional de Igualdad de Género y la Gestión de Interesados. A research was carried out with a quantitative approach, with a non-experimental design, applying surveys to a population of 57 representatives of institutions that designed and formulated the Política Nacional de Igualdad de Género (PNIG). The results of the research report the existence of a direct and significant relationship between the Política Nacional de Igualdad de Género y la Gestión de Interesados (r=0.8) variable. It was shown that the data can be generalized. It was concluded with the absence of the application of Stakeholder Management methodologies in the design and formulation of the Política Nacional de Igualdad de Género.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2024-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/2838410.15381/gtm.v27i53.28384Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 27 No. 53 (2024); 277-300Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 27 Núm. 53 (2024); 277-3001728-29691560-9081reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspaenghttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/28384/21050https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/28384/21051Derechos de autor 2024 Manuel Antonio Límaco Basurtohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/283842024-07-01T00:21:35Z
dc.title.none.fl_str_mv National gender equality policy and stakeholder management
Política nacional de igualdad de género y la gestión de interesados
title National gender equality policy and stakeholder management
spellingShingle National gender equality policy and stakeholder management
Límaco Basurto, Manuel Antonio
discrimination
gender
equality
stakeholders
public policies
discriminación
género
igualdad
interesados
política pública
title_short National gender equality policy and stakeholder management
title_full National gender equality policy and stakeholder management
title_fullStr National gender equality policy and stakeholder management
title_full_unstemmed National gender equality policy and stakeholder management
title_sort National gender equality policy and stakeholder management
dc.creator.none.fl_str_mv Límaco Basurto, Manuel Antonio
Límaco Basurto, Manuel Antonio
author Límaco Basurto, Manuel Antonio
author_facet Límaco Basurto, Manuel Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv discrimination
gender
equality
stakeholders
public policies
discriminación
género
igualdad
interesados
política pública
topic discrimination
gender
equality
stakeholders
public policies
discriminación
género
igualdad
interesados
política pública
description A cuatro años de la implementación del Decreto Supremo N° 008-2019-MIMP, Política Nacional de Igualdad de Género (2019) se percibe que la situación con respecto a la violencia estructural por causa de género no cumple con las metas establecidas en la misma, lo que indica una inadecuada gestión de diferentes intereses de grupos involucrados. En esa perspectiva, se plantea identificar la relación entre la Política Nacional de Igualdad de Género y la Gestión de Interesados. Se realizó una investigación con enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, aplicando encuestas a una población de 57 representantes de instituciones que diseñaron y formularon la Política Nacional de Igualdad de Género (PNIG). Los resultados de la investigación reportan una existencia de relación directa y significativa entre la variable Política Nacional de Igualdad de Género y la Gestión de Interesados (r=0.8). Se demostró que los datos pueden ser generalizados. Se concluyó con la ausencia de la aplicación de metodologías de Gestión de Interesados en el diseño y formulación de la Política Nacional de Igualdad de Género.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/28384
10.15381/gtm.v27i53.28384
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/28384
identifier_str_mv 10.15381/gtm.v27i53.28384
dc.language.none.fl_str_mv spa
eng
language spa
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/28384/21050
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/28384/21051
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Manuel Antonio Límaco Basurto
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Manuel Antonio Límaco Basurto
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 27 No. 53 (2024); 277-300
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 27 Núm. 53 (2024); 277-300
1728-2969
1560-9081
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848424419327737856
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).