National gender equality policy and stakeholder management

Descripción del Articulo

A cuatro años de la implementación del Decreto Supremo N° 008-2019-MIMP, Política Nacional de Igualdad de Género (2019) se percibe que la situación con respecto a la violencia estructural por causa de género no cumple con las metas establecidas en la misma, lo que indica una inadecuada gestión de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Límaco Basurto, Manuel Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28384
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/28384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:discrimination
gender
equality
stakeholders
public policies
discriminación
género
igualdad
interesados
política pública
Descripción
Sumario:A cuatro años de la implementación del Decreto Supremo N° 008-2019-MIMP, Política Nacional de Igualdad de Género (2019) se percibe que la situación con respecto a la violencia estructural por causa de género no cumple con las metas establecidas en la misma, lo que indica una inadecuada gestión de diferentes intereses de grupos involucrados. En esa perspectiva, se plantea identificar la relación entre la Política Nacional de Igualdad de Género y la Gestión de Interesados. Se realizó una investigación con enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, aplicando encuestas a una población de 57 representantes de instituciones que diseñaron y formularon la Política Nacional de Igualdad de Género (PNIG). Los resultados de la investigación reportan una existencia de relación directa y significativa entre la variable Política Nacional de Igualdad de Género y la Gestión de Interesados (r=0.8). Se demostró que los datos pueden ser generalizados. Se concluyó con la ausencia de la aplicación de metodologías de Gestión de Interesados en el diseño y formulación de la Política Nacional de Igualdad de Género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).