Mediating role of Engagement in the relation between Resilience and Academic Performance in Peruvian university students

Descripción del Articulo

La permanencia en la universidad es uno de los retos que afrontan los estudiantes que se incorporan a la formación superior, más aún en contextos cambiantes y demandantes como los actuales. Dentro de los múltiples factores asociados a la deserción universitaria, están los recursos psicológicos del e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lambruschini Tafur, Carmelia Ornella, Llacho Inca, Karen Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/26002
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/26002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resilience
Engagement
Academic Performance
Resiliencia
engagement
rendimiento académico
Descripción
Sumario:La permanencia en la universidad es uno de los retos que afrontan los estudiantes que se incorporan a la formación superior, más aún en contextos cambiantes y demandantes como los actuales. Dentro de los múltiples factores asociados a la deserción universitaria, están los recursos psicológicos del estudiante, así como un rendimiento académico que le permitan continuar y culminar sus estudios. La presente investigación planteó un modelo de mediación entre recursos psicológicos y su impacto en desempeño académico que permita abordar esta problemática. Así, el objetivo fue analizar el rol mediador del engagement en la relación entre la resiliencia y el rendimiento académico en estudiantes universitarios peruanos. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, no experimental y la muestra estuvo compuesta por 205 estudiantes universitarios peruanos. Se empleó la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993) validada por Castilla et al. (2016), el Cuestionario UWES-9 (Schaufeli et al., 2002) para la medición del engagement, y se consideró los promedios ponderados como medida de rendimiento. Los resultados corroboran una mediación completa, al solo encontrar significancia estadística en el efecto de la resiliencia en el rendimiento académico mediado por el engagement (p = .04), y no en la ruta directa de influencia de la resiliencia sobre el rendimiento académico (p =.13). En conclusión, se evidencia el papel mediador del engagement y la fuerza predominante del modelo en la explicación del rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).