Identificación y clasificación científica de especies de mariposas diurnas en el anexo 14, San Ramón, Junín

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue identificar y clasificar las especies de mariposas diurnas en el anexo 14, San Ramón, Junín, en el periodo comprendido entre los meses de junio y julio del 2022. La investigación fue de tipo aplicada de enfoque cualitativo y diseño no experimental donde se aplicó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Borda Luna, Benjamin Emerson, Lahura Albujar, Nathalie Ethel, Castro Cárdenas, Andrea
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/198
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mariposas diurnas
clasificación
ciclo biológico
Nymphalidae
Greta Oto
id REVUNJ_b4c733c02452b930cc07069bb5768860
oai_identifier_str oai:unj:article/198
network_acronym_str REVUNJ
network_name_str Pakamuros
repository_id_str
spelling Identificación y clasificación científica de especies de mariposas diurnas en el anexo 14, San Ramón, JunínBorda Luna, Benjamin EmersonLahura Albujar, Nathalie EthelCastro Cárdenas, AndreaMariposas diurnasclasificaciónciclo biológicoNymphalidaeGreta OtoEl objetivo de la investigación fue identificar y clasificar las especies de mariposas diurnas en el anexo 14, San Ramón, Junín, en el periodo comprendido entre los meses de junio y julio del 2022. La investigación fue de tipo aplicada de enfoque cualitativo y diseño no experimental donde se aplicó la técnica de observación y recolección de datos de distintas especies de mariposas nativas de la zona de estudio, para el cual fue necesario el trabajo de campo que permitió la aplicación del procedimiento de identificación y clasificación. Los resultados obtenidos representaron a 15 especies de mariposas tales como: Buho caligo illioneus, Anartia jatrophae, Anartia amathea, Methona themisto, Eurema daira, Morpho helenor, Morpho menelaus, Heliconius doris, Heliconius telesiphe, Mechanitis lysimniay, Greta oto, fueron las más representativas por la abundancia que se refleja en diversos puntos de muestreo. También, en el proceso se determinaron cuatro familias; Nymphalidae (80%), Hesperiidae (6.7%), Pieridae (6.7%) y Riodinidae (6.7%). Finalmente, se concluye que la familia Nymphalidae es la más prevalente representando una amplia fuente para el desarrollo de futuras investigaciones.Universidad Nacional de Jaén2023-09-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/19810.37787/nk0dmk67Pakamuros Scientific Journal; Vol. 10 No. 4 (2022): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 10 Núm. 4 (2022): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/zbev5h11reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/198/210Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/1982023-09-25T01:52:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Identificación y clasificación científica de especies de mariposas diurnas en el anexo 14, San Ramón, Junín
title Identificación y clasificación científica de especies de mariposas diurnas en el anexo 14, San Ramón, Junín
spellingShingle Identificación y clasificación científica de especies de mariposas diurnas en el anexo 14, San Ramón, Junín
Borda Luna, Benjamin Emerson
Mariposas diurnas
clasificación
ciclo biológico
Nymphalidae
Greta Oto
title_short Identificación y clasificación científica de especies de mariposas diurnas en el anexo 14, San Ramón, Junín
title_full Identificación y clasificación científica de especies de mariposas diurnas en el anexo 14, San Ramón, Junín
title_fullStr Identificación y clasificación científica de especies de mariposas diurnas en el anexo 14, San Ramón, Junín
title_full_unstemmed Identificación y clasificación científica de especies de mariposas diurnas en el anexo 14, San Ramón, Junín
title_sort Identificación y clasificación científica de especies de mariposas diurnas en el anexo 14, San Ramón, Junín
dc.creator.none.fl_str_mv Borda Luna, Benjamin Emerson
Lahura Albujar, Nathalie Ethel
Castro Cárdenas, Andrea
author Borda Luna, Benjamin Emerson
author_facet Borda Luna, Benjamin Emerson
Lahura Albujar, Nathalie Ethel
Castro Cárdenas, Andrea
author_role author
author2 Lahura Albujar, Nathalie Ethel
Castro Cárdenas, Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mariposas diurnas
clasificación
ciclo biológico
Nymphalidae
Greta Oto
topic Mariposas diurnas
clasificación
ciclo biológico
Nymphalidae
Greta Oto
description El objetivo de la investigación fue identificar y clasificar las especies de mariposas diurnas en el anexo 14, San Ramón, Junín, en el periodo comprendido entre los meses de junio y julio del 2022. La investigación fue de tipo aplicada de enfoque cualitativo y diseño no experimental donde se aplicó la técnica de observación y recolección de datos de distintas especies de mariposas nativas de la zona de estudio, para el cual fue necesario el trabajo de campo que permitió la aplicación del procedimiento de identificación y clasificación. Los resultados obtenidos representaron a 15 especies de mariposas tales como: Buho caligo illioneus, Anartia jatrophae, Anartia amathea, Methona themisto, Eurema daira, Morpho helenor, Morpho menelaus, Heliconius doris, Heliconius telesiphe, Mechanitis lysimniay, Greta oto, fueron las más representativas por la abundancia que se refleja en diversos puntos de muestreo. También, en el proceso se determinaron cuatro familias; Nymphalidae (80%), Hesperiidae (6.7%), Pieridae (6.7%) y Riodinidae (6.7%). Finalmente, se concluye que la familia Nymphalidae es la más prevalente representando una amplia fuente para el desarrollo de futuras investigaciones.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/198
10.37787/nk0dmk67
url http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/198
identifier_str_mv 10.37787/nk0dmk67
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/198/210
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv Pakamuros Scientific Journal; Vol. 10 No. 4 (2022): Revista Científica Pakamuros
Revista Científica Pakamuros; Vol. 10 Núm. 4 (2022): Revista Científica Pakamuros
2522-3240
2306-9805
10.37787/zbev5h11
reponame:Pakamuros
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str Pakamuros
collection Pakamuros
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847241662876614656
score 13.10833
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).