Fenotipo “killer” en levaduras productoras de etanol aisladas de chicha de jora del distrito de Moche, región La Libertad, Perú
Descripción del Articulo
Se determinó el porcentaje del fenotipo “killer” en levaduras productoras de etanol aisladas de chicha de jora del distrito de Moche, región La Libertad, Perú, elaboradas en forma artesanal. Para ello se recolectaron muestras de chicha de la Campiña y del Pueblo de Moche, y a partir de ellas se aisl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | Pakamuros |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unj:article/24 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/24 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Levadura Saccharomyces cerevisiae fenotipo killer chicha |
id |
REVUNJ_6d6bbf156e858bcbdb13e29ef61ecebd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unj:article/24 |
network_acronym_str |
REVUNJ |
network_name_str |
Pakamuros |
repository_id_str |
|
spelling |
Fenotipo “killer” en levaduras productoras de etanol aisladas de chicha de jora del distrito de Moche, región La Libertad, PerúPolo Zavala, Cristian EnrriqueDíaz Ortiz, Juan De La RosaLevaduraSaccharomyces cerevisiaefenotipokillerchichaSe determinó el porcentaje del fenotipo “killer” en levaduras productoras de etanol aisladas de chicha de jora del distrito de Moche, región La Libertad, Perú, elaboradas en forma artesanal. Para ello se recolectaron muestras de chicha de la Campiña y del Pueblo de Moche, y a partir de ellas se aislaron 60 cultivos de levadura utilizando Agar Sabouraud. Los cultivos fueron reactivados en Agar Extracto de Malta y luego se les realizó la detección de la actividad “killer” en Agar Yeast Peptone Dextrose tamponado con Buffer Acetato a pH 5,6; se utilizaron los cultivos de Saccharomyces cerevisiae CECT 1387 y Saccharomyces cerevisiae CECT 1443 como cepas patrón. Después de la detección de dicha actividad se halló la presencia de los fenotipos “killer”, “neutro” y “sensible”; además de la coexistencia de fenotipos compatibles en una misma muestra de chicha de jora. El fenotipo “killer” representó el 31% de los cultivos, mientras que los fenotipos “neutro” y “sensible” representaron el 47% y 21% respectivamente.Universidad Nacional de Jaén2023-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/2410.37787/53526511Pakamuros Scientific Journal; Vol. 2 No. 1 (2014): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 2 Núm. 1 (2014): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/nhp82n40reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/24/24Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/242023-09-25T01:52:46Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fenotipo “killer” en levaduras productoras de etanol aisladas de chicha de jora del distrito de Moche, región La Libertad, Perú |
title |
Fenotipo “killer” en levaduras productoras de etanol aisladas de chicha de jora del distrito de Moche, región La Libertad, Perú |
spellingShingle |
Fenotipo “killer” en levaduras productoras de etanol aisladas de chicha de jora del distrito de Moche, región La Libertad, Perú Polo Zavala, Cristian Enrrique Levadura Saccharomyces cerevisiae fenotipo killer chicha |
title_short |
Fenotipo “killer” en levaduras productoras de etanol aisladas de chicha de jora del distrito de Moche, región La Libertad, Perú |
title_full |
Fenotipo “killer” en levaduras productoras de etanol aisladas de chicha de jora del distrito de Moche, región La Libertad, Perú |
title_fullStr |
Fenotipo “killer” en levaduras productoras de etanol aisladas de chicha de jora del distrito de Moche, región La Libertad, Perú |
title_full_unstemmed |
Fenotipo “killer” en levaduras productoras de etanol aisladas de chicha de jora del distrito de Moche, región La Libertad, Perú |
title_sort |
Fenotipo “killer” en levaduras productoras de etanol aisladas de chicha de jora del distrito de Moche, región La Libertad, Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Polo Zavala, Cristian Enrrique Díaz Ortiz, Juan De La Rosa |
author |
Polo Zavala, Cristian Enrrique |
author_facet |
Polo Zavala, Cristian Enrrique Díaz Ortiz, Juan De La Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Díaz Ortiz, Juan De La Rosa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Levadura Saccharomyces cerevisiae fenotipo killer chicha |
topic |
Levadura Saccharomyces cerevisiae fenotipo killer chicha |
description |
Se determinó el porcentaje del fenotipo “killer” en levaduras productoras de etanol aisladas de chicha de jora del distrito de Moche, región La Libertad, Perú, elaboradas en forma artesanal. Para ello se recolectaron muestras de chicha de la Campiña y del Pueblo de Moche, y a partir de ellas se aislaron 60 cultivos de levadura utilizando Agar Sabouraud. Los cultivos fueron reactivados en Agar Extracto de Malta y luego se les realizó la detección de la actividad “killer” en Agar Yeast Peptone Dextrose tamponado con Buffer Acetato a pH 5,6; se utilizaron los cultivos de Saccharomyces cerevisiae CECT 1387 y Saccharomyces cerevisiae CECT 1443 como cepas patrón. Después de la detección de dicha actividad se halló la presencia de los fenotipos “killer”, “neutro” y “sensible”; además de la coexistencia de fenotipos compatibles en una misma muestra de chicha de jora. El fenotipo “killer” representó el 31% de los cultivos, mientras que los fenotipos “neutro” y “sensible” representaron el 47% y 21% respectivamente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/24 10.37787/53526511 |
url |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/24 |
identifier_str_mv |
10.37787/53526511 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/24/24 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pakamuros Scientific Journal; Vol. 2 No. 1 (2014): Revista Científica Pakamuros Revista Científica Pakamuros; Vol. 2 Núm. 1 (2014): Revista Científica Pakamuros 2522-3240 2306-9805 10.37787/nhp82n40 reponame:Pakamuros instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
instacron_str |
UNJ |
institution |
UNJ |
reponame_str |
Pakamuros |
collection |
Pakamuros |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841534063607808000 |
score |
13.093635 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).