Calidad microbiológica del agua de consumo humano del sector Fila alta-Jaén, 2019

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en el sector Fila Alta-Jaén-Cajamarca, con el objetivo de evaluar la calidad microbiológica del agua destinada al consumo humano mediante el recuento de coliformes totales (CT), coliformes termotolerantes (CTT) y bacterias heterotróficas (BH). Se analizaron 32 muestras, distrib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Saldaña, Melina Lizbeth, Calle Iparraguirre, Nander Oriol, Ocaña Zúñiga, Candy Lisbeth, Garay Román, Juan Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/160
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación microbiológica
agua para consumo
calidad microbiológica
id REVUNJ_3aa393243adfd92197173a2f8cdf60d0
oai_identifier_str oai:unj:article/160
network_acronym_str REVUNJ
network_name_str Pakamuros
repository_id_str
spelling Calidad microbiológica del agua de consumo humano del sector Fila alta-Jaén, 2019Vargas Saldaña, Melina LizbethCalle Iparraguirre, Nander OriolOcaña Zúñiga, Candy LisbethGaray Román, Juan ManuelContaminación microbiológicaagua para consumocalidad microbiológicaEl estudio se realizó en el sector Fila Alta-Jaén-Cajamarca, con el objetivo de evaluar la calidad microbiológica del agua destinada al consumo humano mediante el recuento de coliformes totales (CT), coliformes termotolerantes (CTT) y bacterias heterotróficas (BH). Se analizaron 32 muestras, distribuidas en el sistema de abastecimiento como también de las redes de distribución de las viviendas, cumpliendo con el protocolo para la toma de muestras, preservación, conservación, transporte y recepción de agua para consumo humano-DIGESA-2015. Para la determinación de CT y CTT se empleó la metodología establecida en la Norma Técnica Peruana (NTP) sobre la calidad del agua; y para BH la técnica de incorporación (Por Plate Method). Los resultados indican un total de 31.66 % para CT, 13.59 % para CTT y 54.75 % para BH, superando los Límites Máximos Permisibles, de parámetros microbiológicos de agua de consumo humano, establecidos por el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano-DS N° 031-2010-SA.Universidad Nacional de Jaén2023-09-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/16010.37787/vy9q9272Pakamuros Scientific Journal; Vol. 9 No. 4 (2021): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 9 Núm. 4 (2021): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/3j2ygz07reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/160/171Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/1602023-09-25T01:52:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Calidad microbiológica del agua de consumo humano del sector Fila alta-Jaén, 2019
title Calidad microbiológica del agua de consumo humano del sector Fila alta-Jaén, 2019
spellingShingle Calidad microbiológica del agua de consumo humano del sector Fila alta-Jaén, 2019
Vargas Saldaña, Melina Lizbeth
Contaminación microbiológica
agua para consumo
calidad microbiológica
title_short Calidad microbiológica del agua de consumo humano del sector Fila alta-Jaén, 2019
title_full Calidad microbiológica del agua de consumo humano del sector Fila alta-Jaén, 2019
title_fullStr Calidad microbiológica del agua de consumo humano del sector Fila alta-Jaén, 2019
title_full_unstemmed Calidad microbiológica del agua de consumo humano del sector Fila alta-Jaén, 2019
title_sort Calidad microbiológica del agua de consumo humano del sector Fila alta-Jaén, 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas Saldaña, Melina Lizbeth
Calle Iparraguirre, Nander Oriol
Ocaña Zúñiga, Candy Lisbeth
Garay Román, Juan Manuel
author Vargas Saldaña, Melina Lizbeth
author_facet Vargas Saldaña, Melina Lizbeth
Calle Iparraguirre, Nander Oriol
Ocaña Zúñiga, Candy Lisbeth
Garay Román, Juan Manuel
author_role author
author2 Calle Iparraguirre, Nander Oriol
Ocaña Zúñiga, Candy Lisbeth
Garay Román, Juan Manuel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Contaminación microbiológica
agua para consumo
calidad microbiológica
topic Contaminación microbiológica
agua para consumo
calidad microbiológica
description El estudio se realizó en el sector Fila Alta-Jaén-Cajamarca, con el objetivo de evaluar la calidad microbiológica del agua destinada al consumo humano mediante el recuento de coliformes totales (CT), coliformes termotolerantes (CTT) y bacterias heterotróficas (BH). Se analizaron 32 muestras, distribuidas en el sistema de abastecimiento como también de las redes de distribución de las viviendas, cumpliendo con el protocolo para la toma de muestras, preservación, conservación, transporte y recepción de agua para consumo humano-DIGESA-2015. Para la determinación de CT y CTT se empleó la metodología establecida en la Norma Técnica Peruana (NTP) sobre la calidad del agua; y para BH la técnica de incorporación (Por Plate Method). Los resultados indican un total de 31.66 % para CT, 13.59 % para CTT y 54.75 % para BH, superando los Límites Máximos Permisibles, de parámetros microbiológicos de agua de consumo humano, establecidos por el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano-DS N° 031-2010-SA.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/160
10.37787/vy9q9272
url http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/160
identifier_str_mv 10.37787/vy9q9272
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/160/171
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv Pakamuros Scientific Journal; Vol. 9 No. 4 (2021): Revista Científica Pakamuros
Revista Científica Pakamuros; Vol. 9 Núm. 4 (2021): Revista Científica Pakamuros
2522-3240
2306-9805
10.37787/3j2ygz07
reponame:Pakamuros
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str Pakamuros
collection Pakamuros
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607484241838080
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).