Evaluación cuantitativa de especies vegetales no deseadas en pasturas del distrito de Molinopampa, Chachapoyas, Amazonas - Perú. 2011

Descripción del Articulo

Las Especies No Deseadas (malezas) se caracterizan principalmente por su capacidad para obstaculizar el desarrollo de especies cultivadas ya establecidas. Se realizaron salidas de campo entre junio y noviembre de 2011, donde se efectuaron diecisiete muestreos utilizando como unidad muestral el cuadr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejía Coico, Freddy Rogger, Gamarra Torres, Oscar Andrés, Taramona Ruiz, Luis Alberto, Castillo Picon, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/6
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/6
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:composición florística
estructura cuantitativa
id REVUNJ_34ba6f75edbbd5723e1d6a69acf6e312
oai_identifier_str oai:unj:article/6
network_acronym_str REVUNJ
network_name_str Pakamuros
repository_id_str
spelling Evaluación cuantitativa de especies vegetales no deseadas en pasturas del distrito de Molinopampa, Chachapoyas, Amazonas - Perú. 2011Mejía Coico, Freddy RoggerGamarra Torres, Oscar AndrésTaramona Ruiz, Luis AlbertoCastillo Picon, Fernandocomposición florísticaestructura cuantitativaLas Especies No Deseadas (malezas) se caracterizan principalmente por su capacidad para obstaculizar el desarrollo de especies cultivadas ya establecidas. Se realizaron salidas de campo entre junio y noviembre de 2011, donde se efectuaron diecisiete muestreos utilizando como unidad muestral el cuadrado de 1 m . Además se ha realizado la composición florística, estructura cuantitativa y biodiversidad de las pasturas. En las pasturas se encontraron 13 especies de plantas vasculares, correspondientes a 12 géneros y a 08 familias; la especie de maleza que alcanzó el mayor IVI fue Antoxanthum odoratum L. (IVI = 32,12) lo cual revelaría una degradación del pastizal. Finalmente, la biodiversidad de plantas vasculares en las pasturas se encuentra por encima del promedio H = 1,739 nit.ind y J = 0,678, con respecto al Índice de Shannon-Wiener y la Equitatividad, respectivamente.Universidad Nacional de Jaén2023-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/610.37787/vgdgsq75Pakamuros Scientific Journal; Vol. 1 No. 1 (2013): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/zw4ef459reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/6/5Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/62023-09-25T01:52:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación cuantitativa de especies vegetales no deseadas en pasturas del distrito de Molinopampa, Chachapoyas, Amazonas - Perú. 2011
title Evaluación cuantitativa de especies vegetales no deseadas en pasturas del distrito de Molinopampa, Chachapoyas, Amazonas - Perú. 2011
spellingShingle Evaluación cuantitativa de especies vegetales no deseadas en pasturas del distrito de Molinopampa, Chachapoyas, Amazonas - Perú. 2011
Mejía Coico, Freddy Rogger
composición florística
estructura cuantitativa
title_short Evaluación cuantitativa de especies vegetales no deseadas en pasturas del distrito de Molinopampa, Chachapoyas, Amazonas - Perú. 2011
title_full Evaluación cuantitativa de especies vegetales no deseadas en pasturas del distrito de Molinopampa, Chachapoyas, Amazonas - Perú. 2011
title_fullStr Evaluación cuantitativa de especies vegetales no deseadas en pasturas del distrito de Molinopampa, Chachapoyas, Amazonas - Perú. 2011
title_full_unstemmed Evaluación cuantitativa de especies vegetales no deseadas en pasturas del distrito de Molinopampa, Chachapoyas, Amazonas - Perú. 2011
title_sort Evaluación cuantitativa de especies vegetales no deseadas en pasturas del distrito de Molinopampa, Chachapoyas, Amazonas - Perú. 2011
dc.creator.none.fl_str_mv Mejía Coico, Freddy Rogger
Gamarra Torres, Oscar Andrés
Taramona Ruiz, Luis Alberto
Castillo Picon, Fernando
author Mejía Coico, Freddy Rogger
author_facet Mejía Coico, Freddy Rogger
Gamarra Torres, Oscar Andrés
Taramona Ruiz, Luis Alberto
Castillo Picon, Fernando
author_role author
author2 Gamarra Torres, Oscar Andrés
Taramona Ruiz, Luis Alberto
Castillo Picon, Fernando
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv composición florística
estructura cuantitativa
topic composición florística
estructura cuantitativa
description Las Especies No Deseadas (malezas) se caracterizan principalmente por su capacidad para obstaculizar el desarrollo de especies cultivadas ya establecidas. Se realizaron salidas de campo entre junio y noviembre de 2011, donde se efectuaron diecisiete muestreos utilizando como unidad muestral el cuadrado de 1 m . Además se ha realizado la composición florística, estructura cuantitativa y biodiversidad de las pasturas. En las pasturas se encontraron 13 especies de plantas vasculares, correspondientes a 12 géneros y a 08 familias; la especie de maleza que alcanzó el mayor IVI fue Antoxanthum odoratum L. (IVI = 32,12) lo cual revelaría una degradación del pastizal. Finalmente, la biodiversidad de plantas vasculares en las pasturas se encuentra por encima del promedio H = 1,739 nit.ind y J = 0,678, con respecto al Índice de Shannon-Wiener y la Equitatividad, respectivamente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/6
10.37787/vgdgsq75
url http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/6
identifier_str_mv 10.37787/vgdgsq75
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/6/5
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv Pakamuros Scientific Journal; Vol. 1 No. 1 (2013): Revista Científica Pakamuros
Revista Científica Pakamuros; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Revista Científica Pakamuros
2522-3240
2306-9805
10.37787/zw4ef459
reponame:Pakamuros
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str Pakamuros
collection Pakamuros
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844704952786616320
score 13.424744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).