Influencia de la empatía de profesionales de salud en los niveles de satisfacción del paciente

Descripción del Articulo

Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica exhaustiva sobre la influencia de la empatía del personal de salud en los niveles de satisfacción del paciente. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos publicados entre 2015 y 2024 en PubMed, SCOPUS y ALICIA. Los artículos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Godoy Santos , Claudia Marcela, Cepeda Horna, Willian Alcibiades, Vela-Ruiz , José Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2171
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:empatía
satisfacción del paciente
profesionales de salud
Descripción
Sumario:Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica exhaustiva sobre la influencia de la empatía del personal de salud en los niveles de satisfacción del paciente. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos publicados entre 2015 y 2024 en PubMed, SCOPUS y ALICIA. Los artículos seleccionados se centraron en la empatía del médico y la satisfacción del paciente, con un enfoque en estudios originales y en lenguas inglés, portugués y español. Resultados: De los 1811 artículos iniciales, se seleccionaron 12 estudios que cumplían con los criterios de inclusión. De ellos, 10 estudios fueron descriptivos transversales y dos estudios, analíticos prospectivos. Conclusiones: Los estudios de América del Sur reportan asociaciones más fuertes entre la empatía y la satisfacción, probablemente por el uso de cuestionarios ad hoc. En comparación, los estudios de Norteamérica y Europa, al utilizar herramientas estandarizadas, presentan asociaciones más moderadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).