FACTORES ASOCIADOS A LOS NIVELES DE ANEMIA EN GESTANTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE, TACNA 2016

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: El embarazo demanda nutrientes y necesidades energéticas, proteicas, vitaminas y minerales; la deficiencia de hierro es uno de los trastornos más comunes en esta etapa, cuya deficiencia prolongada conlleva a la anemia. El objetivo fue determinar los factores asociados a los niveles de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Gonzales, Iris Eufemia, Choque Mamani, Luis Fredy, Linares Dávalos, Angel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/630
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia ferropénica
Mujeres embarazadas
id REVUNJBG_e64fa3c15b14b4ab6908d04ec59fb0d1
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/630
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling FACTORES ASOCIADOS A LOS NIVELES DE ANEMIA EN GESTANTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE, TACNA 2016Paredes Gonzales, Iris EufemiaChoque Mamani, Luis FredyLinares Dávalos, AngelAnemia ferropénicaMujeres embarazadasINTRODUCCIÓN: El embarazo demanda nutrientes y necesidades energéticas, proteicas, vitaminas y minerales; la deficiencia de hierro es uno de los trastornos más comunes en esta etapa, cuya deficiencia prolongada conlleva a la anemia. El objetivo fue determinar los factores asociados a los niveles de anemia en las gestantes atendidas en el servicio de obstetricia del hospital Hipólito Unanue de Tacna durante 2016. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, correlacional., retrospectivo y de corte transversal. Se analizó 312 gestantes de una población de 1636, que se atendieron en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2016 por parto vaginal y que tuvieron dos dosajes de hemoglobina en diferentes trimestres del embarazo. Se utilizó el Sistema Informático Perinatal (SIP) e historias clínicas, análisis estadístico mediante frecuencias y porcentajes y chi 2. RESULTADOS: Características sociodemográficas: edad 20 a 24 años (27,2%). Grado de instrucción secundaria completa (53,8%), estado civil conviviente (71,5%), ocupación ama de casa (56,7%). Antecedentes obstétricos: evaluación nutricional pre gestacional adecuada (43,6%), seguido de sobrepeso (37,5%), obesidad (16,7%) y déficit (2,2%); paridad ninguna (41,7%), número de abortos ninguno (54,5%), periodo intergenésico menor a 24 meses (84,3%), número de controles prenatales mayor a seis (57,1%) y edad gestacional en tercer trimestre (96,5%); consejería (85,3%), consumo de sulfato ferroso (86,9%). Niveles de hemoglobina: anemia leve 81,7%, anemia moderada 17,3% y anemia severa 1%. CONCLUSIONES: los factores obstétricos asociados a los niveles de anemia fueron ningún antecedente de gestacione (p=0,049), sin abortos (p=0,049), periodo intergenésico menor a 24 meses (p=0,043) y número de controles prenatales mayor a seis. (p=0,043), y factor sociodemográfico: ama de casa como ocupación.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/63010.33326/26176068.2018.1.630Revista Médica Basadrina; Vol. 12 No. 1 (2018): Revista Médica Basadrina; 28-34Revista Médica Basadrina; Vol. 12 Núm. 1 (2018): Revista Médica Basadrina; 28-342617-60682077-001410.33326/26176068.2018.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/630/644Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/6302019-10-10T16:15:25Z
dc.title.none.fl_str_mv FACTORES ASOCIADOS A LOS NIVELES DE ANEMIA EN GESTANTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE, TACNA 2016
title FACTORES ASOCIADOS A LOS NIVELES DE ANEMIA EN GESTANTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE, TACNA 2016
spellingShingle FACTORES ASOCIADOS A LOS NIVELES DE ANEMIA EN GESTANTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE, TACNA 2016
Paredes Gonzales, Iris Eufemia
Anemia ferropénica
Mujeres embarazadas
title_short FACTORES ASOCIADOS A LOS NIVELES DE ANEMIA EN GESTANTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE, TACNA 2016
title_full FACTORES ASOCIADOS A LOS NIVELES DE ANEMIA EN GESTANTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE, TACNA 2016
title_fullStr FACTORES ASOCIADOS A LOS NIVELES DE ANEMIA EN GESTANTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE, TACNA 2016
title_full_unstemmed FACTORES ASOCIADOS A LOS NIVELES DE ANEMIA EN GESTANTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE, TACNA 2016
title_sort FACTORES ASOCIADOS A LOS NIVELES DE ANEMIA EN GESTANTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE, TACNA 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes Gonzales, Iris Eufemia
Choque Mamani, Luis Fredy
Linares Dávalos, Angel
author Paredes Gonzales, Iris Eufemia
author_facet Paredes Gonzales, Iris Eufemia
Choque Mamani, Luis Fredy
Linares Dávalos, Angel
author_role author
author2 Choque Mamani, Luis Fredy
Linares Dávalos, Angel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Anemia ferropénica
Mujeres embarazadas
topic Anemia ferropénica
Mujeres embarazadas
description INTRODUCCIÓN: El embarazo demanda nutrientes y necesidades energéticas, proteicas, vitaminas y minerales; la deficiencia de hierro es uno de los trastornos más comunes en esta etapa, cuya deficiencia prolongada conlleva a la anemia. El objetivo fue determinar los factores asociados a los niveles de anemia en las gestantes atendidas en el servicio de obstetricia del hospital Hipólito Unanue de Tacna durante 2016. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, correlacional., retrospectivo y de corte transversal. Se analizó 312 gestantes de una población de 1636, que se atendieron en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2016 por parto vaginal y que tuvieron dos dosajes de hemoglobina en diferentes trimestres del embarazo. Se utilizó el Sistema Informático Perinatal (SIP) e historias clínicas, análisis estadístico mediante frecuencias y porcentajes y chi 2. RESULTADOS: Características sociodemográficas: edad 20 a 24 años (27,2%). Grado de instrucción secundaria completa (53,8%), estado civil conviviente (71,5%), ocupación ama de casa (56,7%). Antecedentes obstétricos: evaluación nutricional pre gestacional adecuada (43,6%), seguido de sobrepeso (37,5%), obesidad (16,7%) y déficit (2,2%); paridad ninguna (41,7%), número de abortos ninguno (54,5%), periodo intergenésico menor a 24 meses (84,3%), número de controles prenatales mayor a seis (57,1%) y edad gestacional en tercer trimestre (96,5%); consejería (85,3%), consumo de sulfato ferroso (86,9%). Niveles de hemoglobina: anemia leve 81,7%, anemia moderada 17,3% y anemia severa 1%. CONCLUSIONES: los factores obstétricos asociados a los niveles de anemia fueron ningún antecedente de gestacione (p=0,049), sin abortos (p=0,049), periodo intergenésico menor a 24 meses (p=0,043) y número de controles prenatales mayor a seis. (p=0,043), y factor sociodemográfico: ama de casa como ocupación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/630
10.33326/26176068.2018.1.630
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/630
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2018.1.630
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/630/644
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 12 No. 1 (2018): Revista Médica Basadrina; 28-34
Revista Médica Basadrina; Vol. 12 Núm. 1 (2018): Revista Médica Basadrina; 28-34
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2018.1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429884637773824
score 13.056211
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).