ALEGORÍAS REPUBLICANAS EN EL ÁREA LUPACA POR EL RECIBIMIENTO DE SIMÓN BOLÍVAR (1825)

Descripción del Articulo

Esta investigación se centra en la comprensión iconográfica de la decoración realizada para la visita de Simón Bolívar por tierras aimaras, por tanto, explora las alegorías de la naciente república peruana en el área Lupaca, en el actual departamento de Puno - Perú, específicamente en los pueblos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaiña Flores, Elard Vladimir
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/434
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Historia
República
Alegoría
Iconografía
id REVUNJBG_d97f4172c281601ce3f387d7d5de41e4
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/434
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling ALEGORÍAS REPUBLICANAS EN EL ÁREA LUPACA POR EL RECIBIMIENTO DE SIMÓN BOLÍVAR (1825)Chaiña Flores, Elard VladimirPerúHistoriaRepúblicaAlegoríaIconografíaEsta investigación se centra en la comprensión iconográfica de la decoración realizada para la visita de Simón Bolívar por tierras aimaras, por tanto, explora las alegorías de la naciente república peruana en el área Lupaca, en el actual departamento de Puno - Perú, específicamente en los pueblos de Chucuito, Acora, Ilave, Juli, Pomata y Zepita. Como el objetivo principal del presente trabajo fue la identificación, análisis e interpretación de la iconografía de las alegorías, se enmarca en la metodología de la investigación cualitativa y se concluye en que se idearon 7 escenas alegóricas inspiradas en la naturaleza; las cuales reflejan la idealización de la naciente república.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/43410.33326/26176041.2018.7.434La Vida & la Historia; Núm. 7 (2018): La Vida y la Historia; 81-892617-60412312-911510.33326/26176041.2018.7reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/434/427Derechos de autor 2019 La Vida & la Historiainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/4342019-10-10T14:43:35Z
dc.title.none.fl_str_mv ALEGORÍAS REPUBLICANAS EN EL ÁREA LUPACA POR EL RECIBIMIENTO DE SIMÓN BOLÍVAR (1825)
title ALEGORÍAS REPUBLICANAS EN EL ÁREA LUPACA POR EL RECIBIMIENTO DE SIMÓN BOLÍVAR (1825)
spellingShingle ALEGORÍAS REPUBLICANAS EN EL ÁREA LUPACA POR EL RECIBIMIENTO DE SIMÓN BOLÍVAR (1825)
Chaiña Flores, Elard Vladimir
Perú
Historia
República
Alegoría
Iconografía
title_short ALEGORÍAS REPUBLICANAS EN EL ÁREA LUPACA POR EL RECIBIMIENTO DE SIMÓN BOLÍVAR (1825)
title_full ALEGORÍAS REPUBLICANAS EN EL ÁREA LUPACA POR EL RECIBIMIENTO DE SIMÓN BOLÍVAR (1825)
title_fullStr ALEGORÍAS REPUBLICANAS EN EL ÁREA LUPACA POR EL RECIBIMIENTO DE SIMÓN BOLÍVAR (1825)
title_full_unstemmed ALEGORÍAS REPUBLICANAS EN EL ÁREA LUPACA POR EL RECIBIMIENTO DE SIMÓN BOLÍVAR (1825)
title_sort ALEGORÍAS REPUBLICANAS EN EL ÁREA LUPACA POR EL RECIBIMIENTO DE SIMÓN BOLÍVAR (1825)
dc.creator.none.fl_str_mv Chaiña Flores, Elard Vladimir
author Chaiña Flores, Elard Vladimir
author_facet Chaiña Flores, Elard Vladimir
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Perú
Historia
República
Alegoría
Iconografía
topic Perú
Historia
República
Alegoría
Iconografía
description Esta investigación se centra en la comprensión iconográfica de la decoración realizada para la visita de Simón Bolívar por tierras aimaras, por tanto, explora las alegorías de la naciente república peruana en el área Lupaca, en el actual departamento de Puno - Perú, específicamente en los pueblos de Chucuito, Acora, Ilave, Juli, Pomata y Zepita. Como el objetivo principal del presente trabajo fue la identificación, análisis e interpretación de la iconografía de las alegorías, se enmarca en la metodología de la investigación cualitativa y se concluye en que se idearon 7 escenas alegóricas inspiradas en la naturaleza; las cuales reflejan la idealización de la naciente república.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/434
10.33326/26176041.2018.7.434
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/434
identifier_str_mv 10.33326/26176041.2018.7.434
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/434/427
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 La Vida & la Historia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 La Vida & la Historia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv La Vida & la Historia; Núm. 7 (2018): La Vida y la Historia; 81-89
2617-6041
2312-9115
10.33326/26176041.2018.7
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845795710411210752
score 13.025904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).