La alegoría. Orígenes y desarrollo de la filosofía desde los presocráticos hasta la Ilustración
Descripción del Articulo
Mucho se ha escrito sobre la célebre transición del muthos al logos, o del mito a la razón. Sin embargo, el tratamiento que se le ha dado al asunto de cómo respondieron los defensores del mito es más bien escaso. Ellos respondieron con mutho-logia; es decir, con un logos sobre el mito. Esta aproxima...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113274 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/287/280 https://doi.org/10.18800/arete.200701.003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Myth Allegory Allegoresis Homer Hesiod Mito Alegoría Alegoresis Homero Hesíodo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| Sumario: | Mucho se ha escrito sobre la célebre transición del muthos al logos, o del mito a la razón. Sin embargo, el tratamiento que se le ha dado al asunto de cómo respondieron los defensores del mito es más bien escaso. Ellos respondieron con mutho-logia; es decir, con un logos sobre el mito. Esta aproximación racional invocaba el mismo logos con el que generalmente se asocia la filosofía. De hecho, la philosophía y la muthología están tan estrechamente relacionadas por momentos que hasta el período de la ilustración suele ser difícil distinguirlas entre sí. Esto se debe al encanto del mito o, más precisamente, a la interpretación alegórica del mito. En este ensayo pretendo esclarecer el origen y el desarrollo de este poco notado, aunque notable, evento en la historia de la filosofía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).