PICANTE A LA TACNEÑA
Descripción del Articulo
Como parte de un pequeño álbum de retratos fotográficos de ilustres tacneños en su mayoría, resaltan por su valor estético y etnográfico un par de retratos de damas, una indígena pelando papas y la otra una negra panadera, que sirven de pretexto para adentramos al arte culinario, específicamente al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/396 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Como parte de un pequeño álbum de retratos fotográficos de ilustres tacneños en su mayoría, resaltan por su valor estético y etnográfico un par de retratos de damas, una indígena pelando papas y la otra una negra panadera, que sirven de pretexto para adentramos al arte culinario, específicamente al picante a la tacneña y su entorno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).