Diámetro aéreo faríngeo y maloclusión esquelética en radiografías cefalométricas digitales de pacientes adultos

Descripción del Articulo

Objetivo: Relacionar el diámetro aéreo faríngeo y maloclusión esquelética en radiografías cefalométricas digitales de pacientes de 18 a 30 años. Metodología: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, y el nivel fue descriptivo relacional y de corte transversal. Se evaluaron 400 radiografías de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balcona Vilca, Joly Maribel, Tenorio Cahuana, Yury Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2140
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/2140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:maloclusión esquelética
espacio aéreo faríngeo
id REVUNJBG_c178e1c13ba3e21855f01574c57e0005
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2140
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Diámetro aéreo faríngeo y maloclusión esquelética en radiografías cefalométricas digitales de pacientes adultosBalcona Vilca, Joly MaribelTenorio Cahuana, Yury Miguelmaloclusión esqueléticaespacio aéreo faríngeoObjetivo: Relacionar el diámetro aéreo faríngeo y maloclusión esquelética en radiografías cefalométricas digitales de pacientes de 18 a 30 años. Metodología: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, y el nivel fue descriptivo relacional y de corte transversal. Se evaluaron 400 radiografías de personas entre 18 y 30 años de edad, las cuales fueron tomadas en el centro de diagnóstico por imágenes La Viña en el año 2022. Resultados: Se halló que un 44.75 % (179) presentó maloclusión esquelética Clase I,  seguida por el 34.75 % (139) Clase II y el 20.5 % (82) Clase III. La relación entre DAFs, DAFi y la maloclusión esquelética no presentó diferencias estadísticamente significativas. En la clase I, el DAFs presenta un índice de Pearson de 0.034 y el valor p es 0.64, y el DAFi, un índice de Pearson de 0.017 y el valor p es 0.818. En la clase II, el DAFs presenta un índice de Pearson de -0.107 y p es 0.209 y en el DAFi el índice de Pearson es -0.073 y el p valor es 0.394. En la Clase III el DAFs tiene coeficiente de correlación de Pearson 0.057 y el valor p es 0.611 y en el DAFi el coeficiente es -0.118 y el valor p es 0.290. En estos resultados no se evidencia correlación significativa. Conclusión: No existe relación entre el diámetro aéreo faríngeo y las maloclusiones esqueléticas.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2024-11-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/214010.33326/26644649.2024.8.1.2140Revista Odontológica Basadrina; Vol. 8 Núm. 1 (2024): Revista Odontológica Basadrina; 22-292664-46492664-121610.33326/26644649.2024.8.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/2140/2277Derechos de autor 2024 Revista Odontológica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/21402024-11-22T15:32:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Diámetro aéreo faríngeo y maloclusión esquelética en radiografías cefalométricas digitales de pacientes adultos
title Diámetro aéreo faríngeo y maloclusión esquelética en radiografías cefalométricas digitales de pacientes adultos
spellingShingle Diámetro aéreo faríngeo y maloclusión esquelética en radiografías cefalométricas digitales de pacientes adultos
Balcona Vilca, Joly Maribel
maloclusión esquelética
espacio aéreo faríngeo
title_short Diámetro aéreo faríngeo y maloclusión esquelética en radiografías cefalométricas digitales de pacientes adultos
title_full Diámetro aéreo faríngeo y maloclusión esquelética en radiografías cefalométricas digitales de pacientes adultos
title_fullStr Diámetro aéreo faríngeo y maloclusión esquelética en radiografías cefalométricas digitales de pacientes adultos
title_full_unstemmed Diámetro aéreo faríngeo y maloclusión esquelética en radiografías cefalométricas digitales de pacientes adultos
title_sort Diámetro aéreo faríngeo y maloclusión esquelética en radiografías cefalométricas digitales de pacientes adultos
dc.creator.none.fl_str_mv Balcona Vilca, Joly Maribel
Tenorio Cahuana, Yury Miguel
author Balcona Vilca, Joly Maribel
author_facet Balcona Vilca, Joly Maribel
Tenorio Cahuana, Yury Miguel
author_role author
author2 Tenorio Cahuana, Yury Miguel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv maloclusión esquelética
espacio aéreo faríngeo
topic maloclusión esquelética
espacio aéreo faríngeo
description Objetivo: Relacionar el diámetro aéreo faríngeo y maloclusión esquelética en radiografías cefalométricas digitales de pacientes de 18 a 30 años. Metodología: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, y el nivel fue descriptivo relacional y de corte transversal. Se evaluaron 400 radiografías de personas entre 18 y 30 años de edad, las cuales fueron tomadas en el centro de diagnóstico por imágenes La Viña en el año 2022. Resultados: Se halló que un 44.75 % (179) presentó maloclusión esquelética Clase I,  seguida por el 34.75 % (139) Clase II y el 20.5 % (82) Clase III. La relación entre DAFs, DAFi y la maloclusión esquelética no presentó diferencias estadísticamente significativas. En la clase I, el DAFs presenta un índice de Pearson de 0.034 y el valor p es 0.64, y el DAFi, un índice de Pearson de 0.017 y el valor p es 0.818. En la clase II, el DAFs presenta un índice de Pearson de -0.107 y p es 0.209 y en el DAFi el índice de Pearson es -0.073 y el p valor es 0.394. En la Clase III el DAFs tiene coeficiente de correlación de Pearson 0.057 y el valor p es 0.611 y en el DAFi el coeficiente es -0.118 y el valor p es 0.290. En estos resultados no se evidencia correlación significativa. Conclusión: No existe relación entre el diámetro aéreo faríngeo y las maloclusiones esqueléticas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/2140
10.33326/26644649.2024.8.1.2140
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/2140
identifier_str_mv 10.33326/26644649.2024.8.1.2140
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/2140/2277
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Odontológica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Odontológica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Odontológica Basadrina; Vol. 8 Núm. 1 (2024): Revista Odontológica Basadrina; 22-29
2664-4649
2664-1216
10.33326/26644649.2024.8.1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064070456344576
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).