SENSIBILIDAD ANTIMICROBIANA CAUSADA POR EL Streptococcus Pyogenes EN MUESTRAS DE CULTIVO DE EXUDADO FARÍNGEO

Descripción del Articulo

El Streptococcus pyogenes es uno de los de los gérmenes patógenos más frecuentes, causante de enfermedades supurativas y no supurativas; son la causa más habitual de faringitis bacteriana y constituye una de las mayores causas de enfermedad infecciosa relacionada con morbi-mortalidad en todo el mund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solórzano Solórzano, Stalin Lorenzo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/339
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo bacteriológico
exudado faríngeo
sensibilidad antimicrobiana
Streptococcus pyogenes.
Microbiología
Descripción
Sumario:El Streptococcus pyogenes es uno de los de los gérmenes patógenos más frecuentes, causante de enfermedades supurativas y no supurativas; son la causa más habitual de faringitis bacteriana y constituye una de las mayores causas de enfermedad infecciosa relacionada con morbi-mortalidad en todo el mundo. Después de un período de incubación de 2 a 4 días; el aislamiento del microorganismo causal en el exudado faríngeo no implica necesariamente su patogenicidad; y  es necesaria la demostración de una respuesta inmune específica frente a dichos microorganismos, por lo que se pretendió a través de este estudio identificar la bacteria en muestras de exudados faríngeos y determinar su sensibilidad antimicrobiana. La investigación fue  de tipo experimental y prospectiva y fue aplicada  en los  pacientes que fueron atendidos en el Laboratorio de las Comunidades de la Ciudad de Machala durante los meses de febrero-octubre de 2014; encontrándose que los pacientes comprendidos en el rango 51-60 AÑOS presentaron la bacteria en las muestras de exudado faríngeo y su determinación de la sensibilidad antimicrobiana fue alta, principalmente mediante el uso de los antibióticos como la Amikacina, Gentamicina, Penicilina y Amoxicilina + Ácido Clavulánico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).