Errores en la preparación y administración de medicamentos en los profesionales de enfermería de un hospital nivel II-2 de Chiclayo
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los errores en la preparación y administración de medicamentos en los profesionales de enfermería de un Hospital nivel II-2 de Chiclayo, Perú. Material y métodos: El estudio de investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo observacional descriptivo, con diseño correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2077 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | efectos colaterales errores de medicación personal de salud reacciones adversas seguridad del paciente vías de administración |
id |
REVUNJBG_9d2e7bb480cf11aa9e6ce4ae2815ddd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2077 |
network_acronym_str |
REVUNJBG |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository_id_str |
|
spelling |
Errores en la preparación y administración de medicamentos en los profesionales de enfermería de un hospital nivel II-2 de ChiclayoPariacuri Guillermo, Victoria Del Carmenefectos colateraleserrores de medicaciónpersonal de saludreacciones adversasseguridad del pacientevías de administraciónObjetivo: Determinar los errores en la preparación y administración de medicamentos en los profesionales de enfermería de un Hospital nivel II-2 de Chiclayo, Perú. Material y métodos: El estudio de investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo observacional descriptivo, con diseño correlacional y de nivel exploratorio. La muestra estuvo constituida por 92 profesionales de enfermería. Para el análisis de los datos se aplicó el programa de Microsoft Excel y el software estadístico SPSS versión 25. Resultados: El 45,7 % “algunas veces” cometen errores en la administración de medicamentos y el 22,8 %, “siempre” cometen errores en la preparación de medicamentos. El 4,3 % “nunca” cometen errores en la administración de medicamentos y el 2,2 % “nunca” cometen errores en la preparación de medicamentos. Por lo que se pudo identificar que hay un buen porcentaje que comete errores en la administración y un mínimo en la preparación de medicamentos. Conclusión: Los errores en la administración y preparación de medicamentos requieren la necesidad de poner énfasis en los procedimientos a realizar, poniendo en práctica los diez correctos en cada atención del paciente, realizando así una buena cultura de seguridad para el paciente, ya que son fundamentales para garantizar la seguridad y efectividad de medicamentos en el entorno hospitalario evitando dañar al paciente.Fondo Editorial UNJBG 2024-11-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos Originalesapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/207710.33326/27905543.2024.3.2077Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 4 No. 3 (2024); 11-19Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 4 Núm. 3 (2024); 11-192790-554310.33326/27905543.2024.3reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2077/2238Derechos de autor 2024 Victoria Del Carmen Pariacuri Guillermohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/20772024-11-15T13:14:07Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Errores en la preparación y administración de medicamentos en los profesionales de enfermería de un hospital nivel II-2 de Chiclayo |
title |
Errores en la preparación y administración de medicamentos en los profesionales de enfermería de un hospital nivel II-2 de Chiclayo |
spellingShingle |
Errores en la preparación y administración de medicamentos en los profesionales de enfermería de un hospital nivel II-2 de Chiclayo Pariacuri Guillermo, Victoria Del Carmen efectos colaterales errores de medicación personal de salud reacciones adversas seguridad del paciente vías de administración |
title_short |
Errores en la preparación y administración de medicamentos en los profesionales de enfermería de un hospital nivel II-2 de Chiclayo |
title_full |
Errores en la preparación y administración de medicamentos en los profesionales de enfermería de un hospital nivel II-2 de Chiclayo |
title_fullStr |
Errores en la preparación y administración de medicamentos en los profesionales de enfermería de un hospital nivel II-2 de Chiclayo |
title_full_unstemmed |
Errores en la preparación y administración de medicamentos en los profesionales de enfermería de un hospital nivel II-2 de Chiclayo |
title_sort |
Errores en la preparación y administración de medicamentos en los profesionales de enfermería de un hospital nivel II-2 de Chiclayo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pariacuri Guillermo, Victoria Del Carmen |
author |
Pariacuri Guillermo, Victoria Del Carmen |
author_facet |
Pariacuri Guillermo, Victoria Del Carmen |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
efectos colaterales errores de medicación personal de salud reacciones adversas seguridad del paciente vías de administración |
topic |
efectos colaterales errores de medicación personal de salud reacciones adversas seguridad del paciente vías de administración |
description |
Objetivo: Determinar los errores en la preparación y administración de medicamentos en los profesionales de enfermería de un Hospital nivel II-2 de Chiclayo, Perú. Material y métodos: El estudio de investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo observacional descriptivo, con diseño correlacional y de nivel exploratorio. La muestra estuvo constituida por 92 profesionales de enfermería. Para el análisis de los datos se aplicó el programa de Microsoft Excel y el software estadístico SPSS versión 25. Resultados: El 45,7 % “algunas veces” cometen errores en la administración de medicamentos y el 22,8 %, “siempre” cometen errores en la preparación de medicamentos. El 4,3 % “nunca” cometen errores en la administración de medicamentos y el 2,2 % “nunca” cometen errores en la preparación de medicamentos. Por lo que se pudo identificar que hay un buen porcentaje que comete errores en la administración y un mínimo en la preparación de medicamentos. Conclusión: Los errores en la administración y preparación de medicamentos requieren la necesidad de poner énfasis en los procedimientos a realizar, poniendo en práctica los diez correctos en cada atención del paciente, realizando así una buena cultura de seguridad para el paciente, ya que son fundamentales para garantizar la seguridad y efectividad de medicamentos en el entorno hospitalario evitando dañar al paciente. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos Originales |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2077 10.33326/27905543.2024.3.2077 |
url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2077 |
identifier_str_mv |
10.33326/27905543.2024.3.2077 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2077/2238 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Victoria Del Carmen Pariacuri Guillermo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Victoria Del Carmen Pariacuri Guillermo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 4 No. 3 (2024); 11-19 Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 4 Núm. 3 (2024); 11-19 2790-5543 10.33326/27905543.2024.3 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845795734005219328 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).