Influencia de los alimentos cítricos sobre el esmalte dental

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los efectos de los alimentos cítricos sobre el esmalte dental en países de Latinoamérica. Métodología: Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura tipo scooping review, con enfoque cuantitativo, en las bases de datos MEDLINE, PubMed, Science Direct, SciELO y Google Sch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mosquera Mosquera, Karen Jineth, Vanegas Rivera, Manuela, Vargas Montoya, Natalia Alejandra, Pabón Ortiz, Gloria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1577
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:citrus
erosión dental
esmalte dental
desmineralización dental
jugos de frutas y vegetales
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los efectos de los alimentos cítricos sobre el esmalte dental en países de Latinoamérica. Métodología: Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura tipo scooping review, con enfoque cuantitativo, en las bases de datos MEDLINE, PubMed, Science Direct, SciELO y Google Scholar, utilizando la matriz de coherencia como instrumento de recolección. Se incluyeron artículos, tesis y revistas realizadas entre los años 2008 y 2020 que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión, restringiendo a los idiomas español e inglés. Resultados: El 80 % de los artículos concuerdan en que existe una asociación significativamente alta entre la erosión dental y la frecuencia de consumo de frutas ácidas, promoviendo una mayor pérdida de la microdureza en el esmalte en comparación a otras bebidas también estudiadas. Conclusión: Se evidencia que los efectos del consumo de alimentos cítricos sobre el esmalte dental abarcan a la erosión, que es la pérdida irreversible de la estructura dental debido a la acción química de ácidos. Esta es causada por factores intrínsecos y factores extrínsecos, entre los cuales se encuentran los jugos de frutas ácidas. Otro efecto es la desmineralización, que es la pérdida de iones y compuestos de la estructura del esmalte, donde este tiene una pérdida de dureza y rigidez luego de estar en contacto con el ácido cítrico, que posee un pH inferior a 5.5, considerado como alto potencial erosivo para el esmalte dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).