Potencial de la flora de la provincia del Azuay (Ecuador) como fuente de microorganismos benéficos
Descripción del Articulo
Se estudió el potencial de especies vegetales de la provincia de Azuay - Ecuador para la obtención de microorganismos benéficos. En diferentes pisos altitudinales se recolectaron muestras de plantas de las cuales en condiciones de laboratorio se aisló y se determinaron unidades formadoras de colonia...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2187 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Azuay microorganismos benéficos flora plantas. |
Sumario: | Se estudió el potencial de especies vegetales de la provincia de Azuay - Ecuador para la obtención de microorganismos benéficos. En diferentes pisos altitudinales se recolectaron muestras de plantas de las cuales en condiciones de laboratorio se aisló y se determinaron unidades formadoras de colonias (UFC.ml-1), además ya sea mediante pruebas bioquímicas o amplificación 16S-PCR se identificaron los principales microorganismos con potencial beneficioso para la agricultura, el ambiente y la industria. Se estableció que la planta de altamisa (Artemisia vulgaris) con 5,43 X 106 UFC.ml-1 presenta el mejor potencial para UFC de levaduras, en la planta de ruda (Ruta graveolens L.) con 1,46 X 107 UFC.ml-1 se determinó el mayor número de UFC de Bacillus spp., para Lactobacillus spp., la planta de café (Coffea arabica L.) con 2,31 X 1013 UFC.ml-1 presentó el más alto potencial, la planta de romero (Rosmarinus officinalis) con 1,60 X 105 UFC.ml-1 fue la que evidenció la mayor cantidad de UFC de actinomicetos; se identificó la carga microbiana beneficiosa presente en cada muestra vegetal. Se concluye que de acuerdo a sus características y ubicación geográfica cada especie vegetal posee un determinado potencial para Bacillus spp., levaduras, Lactobacillus spp. y actinomicetos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).