Convergencia sostenible: inteligencia artificial y economía circular

Descripción del Articulo

El artículo aborda la convergencia entre la inteligencia artificial (IA) y la economía circular (EC). La EC se plantea como un modelo sostenible que busca reducir, reutilizar y reciclar recursos, mientras que la IA se presenta como una herramienta clave para potenciar este modelo. Se hizo una revisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe, Roberto, Reyes, Kathia, Cáceda, Jimmy, Vásquez, Jeyson, Rodríguez, Daniel, Chavez, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6202
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Economía circular
Sostenibilidad
Recursos
Descripción
Sumario:El artículo aborda la convergencia entre la inteligencia artificial (IA) y la economía circular (EC). La EC se plantea como un modelo sostenible que busca reducir, reutilizar y reciclar recursos, mientras que la IA se presenta como una herramienta clave para potenciar este modelo. Se hizo una revisión sistemática con un enfoque cualitativo aplicando el método PRISMA, empezando con la búsqueda de artículos científicos en bases de datos como Scopus, Springer, Base, Latindex, Zendy, Dialnet y Scielo, seleccionando 67 artículos científicos analizados a través de una matriz de registro. Los resultados revelan que la IA desempeña un papel crucial en varios aspectos de la EC. En la cadena de suministro, facilita la eficiencia y adaptabilidad; en el diseño y desarrollo de productos, optimiza procesos y colabora en la transición a modelos circulares; en la toma de decisiones, proporciona soluciones precisas y respaldadas por datos; en la gestión de residuos y logística inversa, contribuye a cerrar el ciclo de vida de productos de manera rentable y sostenible. En conclusión, la integración estratégica de la IA en la EC emerge como una poderosa sinergia para abordar desafíos ambientales y promover prácticas más sostenibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).