El gasto público social y el índice de desarrollo humano en el departamento de Cajamarca, 2003-2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del gasto público social en el índice de desarrollo humano en el departamento de Cajamarca en el periodo 2003-2022. La investigación fue de tipo descriptiva explicativa, con diseño no experimental y longitudinal. Se utilizó una metodolog...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5932 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5932 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | gasto público social índice de desarrollo humano gasto en educación gasto en salud gasto en protección y previsión social |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del gasto público social en el índice de desarrollo humano en el departamento de Cajamarca en el periodo 2003-2022. La investigación fue de tipo descriptiva explicativa, con diseño no experimental y longitudinal. Se utilizó una metodología cuantitativa basada en el análisis de datos estadísticos y la estimación de un modelo de regresión lineal. Se encontró que, en el periodo de estudio, el gasto público social per cápita creció 566,3%, así mismo, el IDH creció 55,5%. El resultado de la estimación indica que en ausencia de gasto público social el IDH es de 0,392, además, por cada aumento de un sol (S/) de gasto público social per cápita el IDH aumenta 0,0000368, finalmente, según el R2, el 26,57% de la variabilidad del IDH es explicado por el gasto público social per cápita. Se concluye que, el GPS tiene una influencia baja y positiva en el IDH en el departamento de Cajamarca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).