Diseño de una escala para medir las actitudes hacia la corrupción

Descripción del Articulo

La corrupción es un fenómeno adherido a la cotidianidad que degrada la moral social. La presente investigación tuvo como propósito construir y analizar las propiedades psicométricas de un instrumento orientado a medir las actitudes hacia la corrupción. El estudio siguió los lineamientos procedimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez-Ayala, Christian Andrew, Farfán-Córdova, Naent Susana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5137
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:corrupción
psicometría
análisis factorial
universitarios
educación
Descripción
Sumario:La corrupción es un fenómeno adherido a la cotidianidad que degrada la moral social. La presente investigación tuvo como propósito construir y analizar las propiedades psicométricas de un instrumento orientado a medir las actitudes hacia la corrupción. El estudio siguió los lineamientos procedimentales de una investigación tecnológica de corte instrumental no experimental. Se diseñó una escala la cual fue aplicada a 1056 estudiantes universitarios seleccionados a través de un muestreo estratificado. Haciendo uso de la estadística descriptiva e inferencial, se analizó la validez de la escala a nivel de contenido, constructo y convergencia, dando como resultado puntuaciones por encima del nivel requerido. La confiabilidad, obtenida a través de la estimación del Coeficiente Omega, superó el puntaje promedio (ω>0.70) y los baremos percentilares se establecieron en función al modelo final con tres categorías diagnósticas. Como conclusión, se estableció que la escala cuenta con adecuadas propiedades psicométricas, propiedades que la transforman en un instrumento ideal para medir objetivamente las actitudes hacia la corrupción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).