Validación de un cuestionario sobre actitudes del profesorado hacia la educación en valores en Piura

Descripción del Articulo

Con el objetivo validar una escala para medir las actitudes hacia la educación en valores, se analizaron las evidencias psicométricas del cuestionario de Palacio-Bernal y otros. De diseño instrumental, la muestra estuvo conformada por 682 docentes de secundaria. En cuanto a los resultados, se realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez-Ayala, Christian Andrew, San Lucas Poveda, Haydeé Amada, Ramirez Andrade, Domenica Stephania, Farfán-Córdova, Naent Susana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5916
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
valores sociales
actitud
psicometría
análisis factorial
instrumento de medida
Descripción
Sumario:Con el objetivo validar una escala para medir las actitudes hacia la educación en valores, se analizaron las evidencias psicométricas del cuestionario de Palacio-Bernal y otros. De diseño instrumental, la muestra estuvo conformada por 682 docentes de secundaria. En cuanto a los resultados, se realizó el análisis descriptivo de los ítems encontrándose niveles de asimetría y curtosis dentro de los parámetros normales (-1.5-+1.5). Se obtuvo una V de Aiken homogénea igual a 1.00, con un Intervalo de confianza al 95% de .70-1.00. Asimismo, se encontró que la estructura interna de la escala presentaba óptimas medidas de ajuste (CFI/TLI>.95,PGFI/PNFI>.90;RMSEA/SRMR<.06), así como adecuadas covarianzas entre los factores (>.40) y cargas factoriales (>.30).También se encontraron correlaciones ítem-test corregidas mayores a .55, así como coeficientes de confiabilidad ꞷ y α ordinal superiores a .80. En última instancia, se elaboró una baremación alternativa por factores en función a tres categorías diagnósticas. Como conclusión, las evidencias psicométricas encontradas sugieren que la escala para medir las actitudes hacia la educación en valores diseñada por Palacios-Bernal y otros es válida, confiable y cuenta con una baremación más idónea para docentes de secundaria piuranos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).