Violencia familiar y agresividad en instituciones educativas particulares de la provincia de Jaén

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia familiar y agresividad en adolescentes de las instituciones educativas particulares de la provincia de Jaén, Perú. En relación con la metodología, el estudio tiene un diseño correlacional simple de corte transversal. Los i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas-Quispe, Santiago David, Cabanillas-Cruzado, Jaquelini, Flores-Pizarro, Benjamín A., Figueroa-Quiñones, Joel H., Diaz-Orihuela, María M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6113
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
agresión
relación familiar y hostilidad
id REVUNITRU_a6f869bf362cc5c767c2d5a4c84b87cd
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6113
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Violencia familiar y agresividad en instituciones educativas particulares de la provincia de Jaén Rojas-Quispe, Santiago David Cabanillas-Cruzado, Jaquelini Flores-Pizarro, Benjamín A. Figueroa-Quiñones, Joel H. Diaz-Orihuela, María M. Adolescentesagresiónrelación familiar y hostilidadLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia familiar y agresividad en adolescentes de las instituciones educativas particulares de la provincia de Jaén, Perú. En relación con la metodología, el estudio tiene un diseño correlacional simple de corte transversal. Los instrumentos de medición para la variable violencia familiar fue el cuestionario de VIFA y para la variable agresividad se hizo uso del cuestionario de Buss y Perry. Se consideró una muestra de 179 individuos, donde el 53,1% son de sexo femenino y el 46,9% del sexo masculino, entre las edades de 11 y 17 años (M= 14,45; DE = 1.57). En cuanto al muestreo, fue de tipo no probabilístico. Los resultados obtenidos muestran que las variables de estudio se correlacionaron significativamente (Rho de Spearman = 0,71**; P valor = 0,000). En conclusión, la violencia familiar se correlaciona con la agresividad en los estudiantes de las instituciones educativas particulares de la provincia de Jaén, Perú.Universidad Nacional de Trujillo2024-11-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6113SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 4 (2024): Octubre-Diciembre; 477-4812617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6113/6208Derechos de autor 2024 Santiago David Rojas-Quispe, Jaquelini Cabanillas-Cruzado, Benjamín A. Flores-Pizarro, Joel H. Figueroa-Quiñones, María M. Diaz-Orihuelahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/61132024-11-15T17:23:40Z
dc.title.none.fl_str_mv Violencia familiar y agresividad en instituciones educativas particulares de la provincia de Jaén
title Violencia familiar y agresividad en instituciones educativas particulares de la provincia de Jaén
spellingShingle Violencia familiar y agresividad en instituciones educativas particulares de la provincia de Jaén
Rojas-Quispe, Santiago David
Adolescentes
agresión
relación familiar y hostilidad
title_short Violencia familiar y agresividad en instituciones educativas particulares de la provincia de Jaén
title_full Violencia familiar y agresividad en instituciones educativas particulares de la provincia de Jaén
title_fullStr Violencia familiar y agresividad en instituciones educativas particulares de la provincia de Jaén
title_full_unstemmed Violencia familiar y agresividad en instituciones educativas particulares de la provincia de Jaén
title_sort Violencia familiar y agresividad en instituciones educativas particulares de la provincia de Jaén
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas-Quispe, Santiago David
Cabanillas-Cruzado, Jaquelini
Flores-Pizarro, Benjamín A.
Figueroa-Quiñones, Joel H.
Diaz-Orihuela, María M.
author Rojas-Quispe, Santiago David
author_facet Rojas-Quispe, Santiago David
Cabanillas-Cruzado, Jaquelini
Flores-Pizarro, Benjamín A.
Figueroa-Quiñones, Joel H.
Diaz-Orihuela, María M.
author_role author
author2 Cabanillas-Cruzado, Jaquelini
Flores-Pizarro, Benjamín A.
Figueroa-Quiñones, Joel H.
Diaz-Orihuela, María M.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Adolescentes
agresión
relación familiar y hostilidad
topic Adolescentes
agresión
relación familiar y hostilidad
description La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia familiar y agresividad en adolescentes de las instituciones educativas particulares de la provincia de Jaén, Perú. En relación con la metodología, el estudio tiene un diseño correlacional simple de corte transversal. Los instrumentos de medición para la variable violencia familiar fue el cuestionario de VIFA y para la variable agresividad se hizo uso del cuestionario de Buss y Perry. Se consideró una muestra de 179 individuos, donde el 53,1% son de sexo femenino y el 46,9% del sexo masculino, entre las edades de 11 y 17 años (M= 14,45; DE = 1.57). En cuanto al muestreo, fue de tipo no probabilístico. Los resultados obtenidos muestran que las variables de estudio se correlacionaron significativamente (Rho de Spearman = 0,71**; P valor = 0,000). En conclusión, la violencia familiar se correlaciona con la agresividad en los estudiantes de las instituciones educativas particulares de la provincia de Jaén, Perú.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6113
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6113
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6113/6208
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 4 (2024): Octubre-Diciembre; 477-481
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845886939828322304
score 13.384119
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).