DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PARA LA APLICACIÓN DEL URBANISMO TÁCTICO EN LA URBANIZACIÓN MANUEL ARÉVALO, TRUJILLO, PERÚ

Descripción del Articulo

El urbanismo táctico surge como una estrategia eficaz para revitalizar el espacio público de forma práctica y colaborativa. En la urbanización Manuel Arévalo, Trujillo (Perú), se realizó un diagnóstico ambiental con diseño descriptivo, utilizando entrevistas semiestructuradas y guías de observación....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocanegra Rengifo, Ximena Michelle
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6348
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente
contaminación
urbanismo táctico
Trujillo
id REVUNITRU_a6bad0c925677c0ec109c6f60a52315d
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6348
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PARA LA APLICACIÓN DEL URBANISMO TÁCTICO EN LA URBANIZACIÓN MANUEL ARÉVALO, TRUJILLO, PERÚBocanegra Rengifo, Ximena MichelleAmbientecontaminaciónurbanismo tácticoTrujilloEl urbanismo táctico surge como una estrategia eficaz para revitalizar el espacio público de forma práctica y colaborativa. En la urbanización Manuel Arévalo, Trujillo (Perú), se realizó un diagnóstico ambiental con diseño descriptivo, utilizando entrevistas semiestructuradas y guías de observación. Los resultados evidenciaron un marcado deterioro del entorno urbano, reflejado en infraestructura deficiente, áreas verdes descuidadas y acumulación de residuos domiciliarios y de construcción. Además, se identificaron problemas de tráfico, como congestión, contaminación sonora y emisiones de gases contaminantes, que afectan el ambiente y la salud pública. Esta situación ha generado un entorno poco acogedor, polvoriento y carente de funcionalidad. La limitada conciencia ecológica de los pobladores agrava el problema. Ante ello, el urbanismo táctico se plantea como una solución viable para transformar el espacio público de forma ágil, flexible y económica, promoviendo la sostenibilidad, la inclusión y una mejor calidad de vida para los habitantes de la zona. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2023.43.02.11Facultad de Ciencias Biológicas2025-04-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6348REBIOL; Vol. 43 Núm. 2 (2023): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 88 - 932313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6348/6394Derechos de autor 2025 Ximena Michelle Bocanegra Rengifohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/63482025-04-15T21:29:18Z
dc.title.none.fl_str_mv DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PARA LA APLICACIÓN DEL URBANISMO TÁCTICO EN LA URBANIZACIÓN MANUEL ARÉVALO, TRUJILLO, PERÚ
title DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PARA LA APLICACIÓN DEL URBANISMO TÁCTICO EN LA URBANIZACIÓN MANUEL ARÉVALO, TRUJILLO, PERÚ
spellingShingle DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PARA LA APLICACIÓN DEL URBANISMO TÁCTICO EN LA URBANIZACIÓN MANUEL ARÉVALO, TRUJILLO, PERÚ
Bocanegra Rengifo, Ximena Michelle
Ambiente
contaminación
urbanismo táctico
Trujillo
title_short DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PARA LA APLICACIÓN DEL URBANISMO TÁCTICO EN LA URBANIZACIÓN MANUEL ARÉVALO, TRUJILLO, PERÚ
title_full DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PARA LA APLICACIÓN DEL URBANISMO TÁCTICO EN LA URBANIZACIÓN MANUEL ARÉVALO, TRUJILLO, PERÚ
title_fullStr DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PARA LA APLICACIÓN DEL URBANISMO TÁCTICO EN LA URBANIZACIÓN MANUEL ARÉVALO, TRUJILLO, PERÚ
title_full_unstemmed DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PARA LA APLICACIÓN DEL URBANISMO TÁCTICO EN LA URBANIZACIÓN MANUEL ARÉVALO, TRUJILLO, PERÚ
title_sort DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PARA LA APLICACIÓN DEL URBANISMO TÁCTICO EN LA URBANIZACIÓN MANUEL ARÉVALO, TRUJILLO, PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv Bocanegra Rengifo, Ximena Michelle
author Bocanegra Rengifo, Ximena Michelle
author_facet Bocanegra Rengifo, Ximena Michelle
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ambiente
contaminación
urbanismo táctico
Trujillo
topic Ambiente
contaminación
urbanismo táctico
Trujillo
description El urbanismo táctico surge como una estrategia eficaz para revitalizar el espacio público de forma práctica y colaborativa. En la urbanización Manuel Arévalo, Trujillo (Perú), se realizó un diagnóstico ambiental con diseño descriptivo, utilizando entrevistas semiestructuradas y guías de observación. Los resultados evidenciaron un marcado deterioro del entorno urbano, reflejado en infraestructura deficiente, áreas verdes descuidadas y acumulación de residuos domiciliarios y de construcción. Además, se identificaron problemas de tráfico, como congestión, contaminación sonora y emisiones de gases contaminantes, que afectan el ambiente y la salud pública. Esta situación ha generado un entorno poco acogedor, polvoriento y carente de funcionalidad. La limitada conciencia ecológica de los pobladores agrava el problema. Ante ello, el urbanismo táctico se plantea como una solución viable para transformar el espacio público de forma ágil, flexible y económica, promoviendo la sostenibilidad, la inclusión y una mejor calidad de vida para los habitantes de la zona. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2023.43.02.11
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6348
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6348
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6348/6394
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Ximena Michelle Bocanegra Rengifo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Ximena Michelle Bocanegra Rengifo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv REBIOL; Vol. 43 Núm. 2 (2023): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 88 - 93
2313-3171
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845886886802882560
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).