Lineamientos de urbanismo táctico para recuperar los espacios exteriores del Mercado Modelo Laredo, Trujillo 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en la recuperación de los espacios exteriores del mercado Modelo Laredo en Trujillo, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: "Ciudades y comunidades sostenibles". El objetivo principal es identificar los lineamientos del urbanismo tá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Cabel, Sebastian Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanismo táctico
Espacios públicos
Participación comunitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en la recuperación de los espacios exteriores del mercado Modelo Laredo en Trujillo, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: "Ciudades y comunidades sostenibles". El objetivo principal es identificar los lineamientos del urbanismo táctico para la revitalización de estos espacios en 2024. Los objetivos específicos incluyen analizar los lineamientos del urbanismo táctico, evaluar las condiciones de las vías aledañas y determinar actividades específicas para la recuperación de los espacios exteriores. La investigación es de tipo básica, con un enfoque cualitativo y sin manipulación de variables. La población en estudio incluyó residentes cercanos, vendedores, comerciantes y clientes del mercado, seleccionando una muestra de 50 participantes mediante muestreo intencional. Los resultados revelaron que el uso de materiales reciclados, la adaptabilidad del espacio y la mejora sostenible del entorno fomentan la participación comunitaria. Las condiciones de las vías aledañas mostraron desafíos significativos en cuanto a la conservación de basureros de reciclaje y la necesidad de mejorar la accesibilidad y seguridad peatonal. Actividades como talleres comunitarios, eventos vecinales y festivales culturales demostraron ser efectivas para dinamizar y recuperar los espacios exteriores del mercado. En conclusión, la implementación de estrategias de urbanismo táctico no solo revitaliza los espacios públicos, sino que también fortalece el tejido social y mejora la calidad del entorno urbano. Se recomienda una gestión más eficiente del mobiliario urbano para maximizar los beneficios del urbanismo táctico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).